Colapsa dique en San Pedro y anega 3.000 hectáreas de soya; productores apuntan a avasalladores

Desde la entidad productiva denunciaron que avasalladores, que operan en la zona, abrieron un boquete para desviar el cauce del río y la situación se salió de control tras las lluvias registradas en Santa Cruz

Publicación: 28/10/2025 20:13
$output.data
$output.data
Hay preocupación debido a que las lluvias no cesan

Un dique colapsó en el municipio de San Pedro, al norte de Santa Cruz, provocando la inundación de cerca de 3.000 hectáreas de cultivos de soya, de acuerdo con el reporte del vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez.

A decir del dirigente, previamente se había abierto un boquete que fue ocasionado por avasalladores para desviar el cauce del río Piraí, lo que se agravó por las intensas lluvias que afectan al departamento desde pasados días.

“El boquete fue abierto por los avasalladores que están en el lado de Santa Rosa, principalmente en el Sindicato Los Astilleros, y no es la primera vez”, señaló el vicepresidente de la entidad productiva en entrevista con UNITEL.

MIRA AQUÍ: Puerto Paila en emergencia: Lluvias impiden el trabajo de maquinaria tras rotura de dos diques

@unitel.bo Productores de soya en San Pedro denuncian que la apertura de un boquete en un dique, realizada por avasalladores, provocó la inundación de sus cultivos de soya. La rotura afectó grandes extensiones de terreno, generando pérdidas importantes. #Unitel #Sociedad #Economía ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA

Pérez recordó que en diferentes ocasiones se denunció la apertura del boquete e incluso no se descarta el uso de maquinaria del sector público, aunque no dio mayores detalles al respecto.

“Ese dique, como está abierto, hizo que el agua saliera de su cauce, inundando cultivos de soya dentro de los distritos de Murillo, Litoral y Hardemann”, expresó el ejecutivo. “Estamos hablando de aproximadamente 3.000 hectáreas inundadas y con la probabilidad de que sea mayor porque sigue lloviendo y continúa saliendo el agua”, advirtió.

Desde el fin de semana, las lluvias afectan a diferentes regiones del departamento cruceño, incluso se registró la rotura de dos dique en la comunidad de Puerto Paila, en el municipio de Cotoca.

MIRA AQUÍ: Octubre marca un récord de lluvias ¿Se volverán a registrar precipitaciones de similar intensidad?