Exministro Ríos destaca aprobación de ley de combustibles y pide acelerar reglamento

La Ley, que fue promulgada por el presidente Luis Arce la noche de este lunes, permitirá la importación de combustible por parte de empresas privadas por un tiempo de 90 días

Publicación: 28/10/2025 16:52
$output.data
$output.data
[UNITEL] / El exministro Álvaro Ríos afirmó que la ley de combustibles es positiva para la economía del país.

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, afirmó este martes que la promulgación, por parte del presidente Luis Arce, de la ley de importación directa de combustibles es algo“positivo” que ayudará a aliviar el desabastecimiento en el país y pidió que la elaboración del reglamento sea rápida.

Es un paso positivo para tratar de aliviar la cruda realidad de desabastecimiento que tiene el país, no es que sea una solución, pero es el camino que debe seguir Bolivia a futuro”, afirmó Ríos.

La Ley, que fue promulgada por el presidente Luis Arce anoche, permitirá la importación de combustible por parte de empresas privadas por un tiempo de 90 días.

MIRA AQUÍ: Rige la ley de combustibles: Estas son las diez claves de la norma que surge para enfrentar la crisis

Para el exministro Ríos, esta norma aliviará la demanda de varios sectores productivos que necesitan el combustible para sus operaciones, pero indicó que es necesario conocer el reglamento.

“Vamos a ver cuánto tiempo se toma en hacer el decreto reglamentario que debe aclarar algunos temas técnicos, principalmente, y ojalá pue se promulgue en tres días y no se tome semanas para hacerlo”, dijo Ríos.

El exministro afirmó que el país debe dejar de depender del “monopolio” de YPFB y que se debe abrir a varios proveedores de combustible.

MIRA AQUÍ: Exministro sugiere al nuevo Gobierno dos medidas clave para oxigenar al sector hidrocarburífero