Surtidores se reunirán para analizar ley corta de importación de combustibles
Asosur convocó a una asamblea para evaluar la normativa que califican de paliativa ante las fallas en el abastecimiento de combustible que se vienen registrando en las últimas semanas en Santa Cruz
Los surtidores de Santa Cruz se reunirán este jueves para evaluar la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia, que permite la importación directa de combustibles por empresas privadas durante 90 días, según el reporte sectorial
La asamblea fue convocada por la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) tras la promulgación de esta norma que emergió tras las fallas de suministro que se han registrado en las últimas semanas.
Susy Dorado, gerente general de Asosur en Santa Cruz, calificó la normativa como una “medida paliativa” y explicó que esperan que la ley permita cubrir la necesidad de un mayor volumen de combustible.
Dorado informó que la convocatoria a la asamblea busca analizar con sus asociados “el alcance de la ley” y cómo podría contribuir a mejorar la disponibilidad de combustibles en la región.
Por su parte, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, valoró la promulgación de la ley como algo “positivo” que ayudará a aliviar el desabastecimiento en el país. “Es un paso positivo para tratar de aliviar la cruda realidad de desabastecimiento que tiene el país, no es que sea una solución, pero es el camino que debe seguir Bolivia a futuro”, expresó.
Tras la promulgación, el Comité pro Santa Cruz celebró la medida, que permite la importación directa de combustibles por personas naturales y jurídicas.
El presidente cívico Stello Cochamanidis destacó que la norma llega después de semanas de filas en los surtidores y la calificó como “una ley que es tan esperada para todos aquellos que de una u otra forma quieren o queremos ponerle el hombro al país”.
MIRA AQUÍ: Exministro Ríos destaca aprobación de ley de combustibles y pide acelerar reglamento