Panificadores de Cochabamba advierten con tomar medidas si hasta este jueves no se cumple con la subvención de harina

El sector se ha declarado en emergencia ante el incumplimiento de parte de Emapa para la dotación de quintales de harina, que aseguran, les está afectando para la elaboración de pan

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Jurgen Guzmán - UNITEL] / Venta de pan en Cochabamba

Los panificadores de Cochabamba dan un ultimátum a Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de Bolivia (Emapa) para que se pronuncie sobre la subvención de harina, la cual, según su compromiso, tiene que entregarse hasta el mediodía de este jueves.

“La anterior semana hemos tenido una reunión de emergencia a nivel nacional con las nuevas autoridades, gerente general, comercial y legal allí en la ciudad de La Paz, en la cual se ha hecho conocer que Cochabamba es el único de que no ha recibido ni un quintal en el cual obviamente se ha comprometido como hasta el día de hoy (jueves) a regularizar este desfase que tenemos”, reveló a UNITEL José Mamani, representante de los panificadores.

MIRA AQUÍ: Pese a la crisis y los factores climáticos, Santa Cruz es la región que más aporta a la economía de Bolivia

De acuerdo a la información, el compromiso establecía que Emapa tenía que dotar de los insumos hasta cuatro quintales a la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), sin embargo, esto no se ha cumplido y desde abril reciben la harina de manera irregular.

“Abril, mayo, junio, julio, agosto... hasta el lunes 22 de septiembre no hemos recibido ni un quintal solamente en el departamento de Cochabamba, pero el sector ha seguido y sigue trabajando, sigue elaborando el pan”, aclaró.

El representante del sector asegura que esperarán hasta el mediodía de esta jornada para que el gerente de Emapa cumpla con su compromiso, de no ser así, las bases determinarán que medidas asumir.

Las boletas son de 27.000 quintales mes, hasta ahora, apenas ha llegado casi a unos 3.500 quintales, imagínense qué desfase, o sea, creyendo de buena fe hasta hoy, vamos a esperar para que cumple ese compromiso, ese desfase de harina, son más de 21 mil y pico quintales para el departamento de Cochabamba”, dijo.

MIRA AQUÍ: “Está malogrando motores”: Choferes y mecánicos reportan más fallas en autos debido a la gasolina de “mala calidad”

Asimismo, aclaró que no solo presentan problemas con la dotación de harina, sino también levadura y otros insumos que son necesarios para la elaboración del pan, por lo que están en emergencia ante la situación, que aclaran, ya es insostenible.