Pese a la advertencia del Gobierno, panificadores mantienen paro a la espera de la convocatoria al diálogo de Arce

La dirigencia ya no quiere hablar con el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, quien ha minimizado la protesta.

Publicación: 31/07/2025 06:55
$output.data
$output.data
[Foto Rossángela Sanabria - UNITEL.] / Panificadores protestan en una de las calles de La Paz este jueves.

Los panificadores de La Paz, El Alto, Cochabamba y otras regiones cumplen un paro de 48 horas desde la tarde del miércoles para exigir la dotación de la harina subvencionada. Advirtieron inclusive con incrementar el precio a Bs 1.

La dirigencia ya no quiere hablar con el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, quien ha minimizado la protesta.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que los panificadores que suban el precio del pan dejarán de recibir harina subvencionada por el Estado.

El sector busca hablar con el presidente Luis Arce, por ello, esperan la convocatoria del Gobierno.

La red UNITEL pudo constatar que en algunos mercados de La Paz y El Alto no hay pan de batalla, aunque las versiones especiales son una buena opción ante la creciente demanda del producto.

MIRA AQUÍ: Panificadores entran en paro de 48 horas y advierten al Gobierno con subir el precio si no los convoca, señala dirigente

En Cochabamba solo hay pan de Arani y otras alternativas en el mercado Calatayud. Las filas para comprar este producto crecen ante la falta del producto económico.

Un grupo de personas busca pan especial en el mercado Calatayud de Cochabamba.
Un grupo de personas busca pan especial en el mercado Calatayud de Cochabamba.

En la zona Villa El Carmen de la urbe paceña una representante del sector anunció que harán cumplir las 48 horas de paro que se definió para reclamar al Gobierno por las demoras en la entrega de harina subvencionada.

“Estamos con toda la predisposición de cumplir el acuerdo de enero, solo necesitamos que se nos cumpla el convenio, que se nos entregue la harina y los insumos, todo julio no se nos ha entregado ni un quintal de harina”, señaló.

Estamos predispuestos con la prensa que vaya a cada horno a verificar a nuestros depósitos”, dijo.

MIRA AQUÍ: “Bolivia necesita trabajar”: Empresarios piden al Gobierno reconsiderar la extensión del feriado el 7 de agosto

Los dirigentes de este sector señalaron que los sacos de harina que supuestamente tienen los panificadores almacenados son saldos de junio puesto que en julio no recibieron el producto.

“No se nos ha entregado ni un solo quintal de julio. Nos deben manteca y levadura, que tampoco se nos está entregando”, dijo.

Flores anunció que la entrega se normalizaba, una versión que fue rechazada por la dirigencia.

“Exigimos la dotación urgente porque no tenemos la materia prima para trabajar”, dijo la representante desde La Paz.

Otro de los panificadores pidió disculpas a la población. “No es porque no queramos elaborar el pan, lo único que pedimos es que se cumpla el acuerdo”, señaló.