Procesamiento de datos del Censo supera el 62%, dice el INE, que ratifica entrega de resultados para agosto

El director de INE reportó que concluyó el trabajo del procesamiento de estos datos en los departamentos de Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni, Pando y La Paz

Publicación: 21/06/2024 06:00
$output.data
$output.data
[/ archivo APG] / El Censo se realizó el pasado 23 de marzo en todo el país

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó el miércoles que la etapa post censal avanza con el procesamiento de datos en 62,4%, en lo referido a la limpieza, validación, escaneo y conteo poblacional del Censo de Población y Vivienda 2024.

Asimismo, Arandia reportó que el trabajo del procesamiento de datos concluyó en los departamentos de Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni, Pando y La Paz, que llegaron al 100%, mientras que aún está en proceso de Cochabamba y Santa Cruz.

“Tenemos un avance del 62,4% del proceso de limpieza, validación y conteo poblacional. No nos olvidemos que a partir de este proceso es que el 30 de agosto estaremos entregando los resultados que nos exige el marco legal del conteo poblacional por departamento y municipio, según lo estipula la normativa vigente”, manifestó el ejecutivo exponiendo datos hasta el 19 de junio.

El funcionario también señaló que el trabajo del procesamiento de datos se realiza en dos turnos, además se cuenta con 24 escáneres para agilizar la labor.

MIRA AQUÍ: INE: Exportaciones caen un 27% al primer cuatrimestre de este año, pese al superávit de abril

Además, precisó que de las 90.051 cajas censales, ya fueron validadas 56.183 cajas, indicó que quedan pendientes 33.868, “lo que demuestra con cifras, más allá que con discursos que nos encontramos en línea con lo que teníamos proyectado con la entrega de resultados para el 30 de agosto”, subrayó.

El Censo de Población y Vivienda se realizó entre el 23 y 25 de marzo, se aguarda los resultados totales para abril del siguiente año.

Encuesta postcensal

Por otra parte, el director del INE informó que desde el 23 de mayo se viene realizando la encuesta de cobertura a nivel nacional, que alcanzó 93% de avance de las 21.096 viviendas programadas.

“La encuesta de cobertura concluye este 22 de junio y la iniciamos el 23 de mayo siguiendo las mejores prácticas internacionales; dos meses después de la realización del Censo 2024, la estaremos terminando antes de que se cumplan tres meses de la realización del Censo, tal cual lo estipulan las recomendaciones y el manual de mejores prácticas internacionales”, apuntó.

MIRA AQUÍ: Datos del Censo, uno de los temas clave del encuentro convocado por el TSE

Agregó que hasta el momento se realizó la encuesta de cobertura en 19.722 viviendas y dijo que aún faltan 1.374 viviendas por visitar.

“Prácticamente todos los departamentos están por encima del umbral del 90%, siendo que Beni, Pando, Santa Cruz que están cerca al 100% con 99%, 98% y 97% respectivamente”, puntualizó.