Se reinstala diálogo entre cisterneros y YPFB para analizar incremento en los fletes

Los choferes que transportan el combustible desde el exterior hasta el territorio nacional exigen un incremento del 20% en el pago que reciben por esta labor y amenaza con paralizar operaciones

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
La vigilia se mantiene en puertas de YPFB, en la capital cruceña

Tras un cuarto intermedio, miembros de la Federación de Cisterneros del Oriente y personeros de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) retomaron labores de análisis sobre la tarifa de los fletes, ante el pedido de incremento de los choferes que llevó a protestas e instalar una vigilia en puertas de la entidad estatal.

Previo a la reunión, el dirigente del sector, Maikol Montaño, señaló que el pedido de incremento es del 20%, pero YPFB había planteado una subida del 3%, lo que generó el malestar a los cisterneros que lanzaron la amenaza de paralizar sus operaciones si la demanda no era atendida.

Montaño explicó que hay flexibilidad para poder llegar a un acuerdo y así no paralizar la operación de ingreso de combustible al territorio nacional, tomando en cuenta que deben encargarse de internar los más de cinco millones de litros (entre gasolina y diésel) que se requieren en el mercado cruceño a diario.

MIRA AQUÍ: Aprehenden a dos gerentes y seis funcionarios de YPFB tras denuncia de distribución de “aceite” en lugar de diésel

Esta amenaza de no ejecutar las labores de ingreso al país se da en un contexto en el que se advierten filas en los surtidores por parte de choferes particulares y del transporte en busca de combustible, tema que no pasó inadvertido por el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos.

“Un paro de cisterneros nos llevaría al desabastecimiento total, fuera del desabastecimiento parcial que tenemos desde hace aproximadamente 24 meses”, advirtió este jueves el exministro.

Ríos señaló que “el sector energético boliviano está en un absoluto caos”, en donde no solo se refleja una declinación en la producción y un desabastecimiento, a lo que se suma también la demanda de los choferes.

MIRA AQUÍ: Amenaza de paro de cisterneros: Exministro advierte que la medida puede traer el “desabastecimiento total”