Sector gremial alerta que baja del dólar paralelo no se refleja aún en la canasta familiar
El máximo dirigente del sector en Santa Cruz advirtió que inestabilidad económica y la falta de diésel también impiden reducción de precios, especialmente de productos importados


Pese a la reciente baja del dólar paralelo, el máximo dirigente del sector gremial en Santa Cruz, Edgar Álvarez, advirtió que esta reducción no se traduce aún en precios más bajos dentro de la canasta familiar, ya que otros factores como la inestabilidad económica y la escasez de diésel también inciden en los precios en los mercados
Álvarez reconoció que el dólar paralelo ha descendido “de alguna manera, un poco”, pero recordó que sigue cotizándose al doble del tipo de cambio oficial de Bs 6,96. “Si bien va a tener un efecto de que va a descender en algún momento, no es de manera inmediata, sino paulatinamente”, explicó.
El dirigente advirtió que el problema central es la falta de previsibilidad, considerando que no hay una estabilidad económica y que así como la divisa estadounidense ya se cotiza en torno a los Bs 14, no se sabe si mañana pueda estar en Bs 17 o Bs 12.
MIRA AQUÍ: Venta irregular de pan en La Paz; Panificadores en emergencia por falta de harina
“Eso crea una susceptibilidad para poder importar la mercadería, porque no sabe al momento de vender si está ganando o está perdiendo”, señaló el dirigente. “No hay diésel, no hay cómo importar. Los camiones se la pasan siete días haciendo cola. También esto incide en el precio”, agregó.
En el contexto actual, el dólar físico y digital ha mostrado una tendencia a la baja desde el 15 de julio. Este viernes, el USDC se cotizó en Bs 13,05 para la compra, mientras que el físico en casas de cambio de Santa Cruz está a Bs 13,20. Aun así, los gremiales aseguran que esta caída no tiene efecto directo y rápido en los precios minoristas.
“Esperamos que siga bajando para que haya una leve compensación en el tema monetario”, añadió el dirigente; sin embargo, reiteró que sin políticas claras del Gobierno que generen estabilidad, los impactos serán limitados y lentos.
MIRA AQUÍ: Mercado paralelo: el dólar digital está cerca de caer por debajo de los Bs 13