Sector industrial afina cuatro proyectos normativos para plantearlos al Gobierno

Las propuestas están enfocadas en inversiones, la prevención de bloqueos carreteros, la lucha contra la falsificación de productos y contra el contrabando, con miras a reactivar la economía

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
“La industria privada va a jugar un papel fundamental en el desarrollo de nuestro país”, dijo Morales

El sector industrial se encuentra afinando cuatro proyectos de ley con la intención de elevarlos a las autoridades nacionales, con el objetivo de impulsar la reactivación económica del país, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Gonzalo Morales, quien adelantó que este jueves habrá un encuentro nacional para analizar las propuestas.

Las iniciativas están enfocadas en las inversiones, la prevención de bloqueos carreteros, la lucha contra la falsificación de productos y el combate al contrabando, problemáticas que afectan de manera directa a la producción y al desarrollo nacional.

“La industria privada va a jugar un papel fundamental en el desarrollo de nuestro país. El día de mañana vamos a tener la reunión de presidentes y de gerentes de los gremios de toda Bolivia y de esta manera también vamos a analizar cuatro leyes que queremos presentar al Gobierno”, expresó el ejecutivo en entrevista con UNITEL.

MIRA AQUÍ: Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción

Morales explicó que la ley de inversiones, considerada clave para facilitar la llegada de capital extranjero, implica también el ingreso de divisas, por lo que se debe allanar este camino para reactivar la economía.

El dirigente también anunció una propuesta de ley contra los bloqueos, debido a que estos no solo afectan al aparato productivo, sino que también perjudican la imagen internacional que tiene Bolivia frente al mundo.

Asimismo, mencionó un proyecto destinado a sancionar la falsificación de productos, ya que “esto atenta gravemente contra la salud de las personas”, principalmente en lo relacionado a alimentos y productos farmacéuticos.

MIRA AQUÍ: Comité multisectorial busca una reunión con el Gobierno “para reconstruir ladrillo a ladrillo” el país

Morales también especificó que se trabaja en una ley contra el contrabando, una práctica que “es un daño muy perjudicial a la economía de nuestro país”, advirtiendo que en 2024 el contrabando superó los $us 3.300 millones, lo que afecta tanto a la recaudación de impuestos como a la competencia justa para el sector formal.

Además de estas cuatro iniciativas, la CNI plantea ajustes adicionales para dinamizar la economía, como modificaciones a la Ley General del Trabajo o el impulso de una ley de turismo, al considerar que “va a traer divisas de forma inmediata a nuestro país”.