Sector privado ve con preocupación el alza de la inflación y prevén efectos en precios y empleo

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio advirtió que la tasa acumulada podría superar el 20% hasta fin de año, en un contexto en el que ya se registra una inflación superior al 18%

Publicación: 03/09/2025 20:26
$output.data
$output.data
“La inflación nos afecta directamente al incremento de precios, a una posible generación de desempleo”, dijo Olivo

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Eduardo Olivo, manifestó preocupación por el incremento de la inflación acumulada, que llegó a 18,09% hasta agosto, y advirtió que podría superar el 20% a fin de año.

El representante empresarial alertó sobre posibles efectos en los precios y el empleo, en un contexto donde revertir el fenómeno requiere tiempo y medidas específicas.

“La esperanza es que no. pero las predicciones y la estadística nos dicen que sí”, respondió Olivo al ser consultado sobre la posibilidad de que la inflación alcance o supere el 20% hasta fin de año, agregando el fenómeno inflacionario está vinculado con el incremento de precios y con la posible generación de desempleo.

MIRA AQUÍ: La inflación sigue en ascenso y superó el 18% entre enero y agosto de este año, según el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación acumulada a agosto de 2025 llegó al 18,09%. Esta cifra supera en cerca del 150% la proyección oficial del Gobierno, que en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 estableció una meta de inflación del 7,5% para todo el año.

“La inflación nos afecta directamente al incremento de precios, a una posible generación de desempleo y es sumamente duro el poder revertir esta situación, porque toma un tiempo muy muy largo, en un proceso de volver a una curva de estabilidad”, señaló Olivo en entrevista con UNITEL.

El ejecutivo indicó que se están buscando mecanismos para frenar el alza inflacionaria, con propuestas como la importación directa de diésel y buscando la forma de mantener a todo el espectro laboral que existe dentro del empresariado privado.

MIRA AQUÍ: Analista dice que datos de la balanza comercial “no revierten la tendencia estructural del déficit”