Sede central del Banco Ganadero se consolida como referente en la revitalización del centro histórico cruceño.

El edificio ubicado en el centro de la capital cruceña recibió el prestigioso premio “Arquitectura Destacada 2024” que otorga cada año la Universidad Privada de Santa Cruz

Publicación: 02/04/2025 21:52
$output.data
$output.data
[Foto: Colegio de Arq. de Santa Cruz] / La sede central del Banco Ganadero fue galardonada.

La sede central del Banco Ganadero ha sido galardonada con el prestigioso premio “Arquitectura Destacada 2024”, otorgado por la Universidad Privada de Santa Cruz de Bolivia (UPSA), consolidándose como un referente en la revitalización del centro histórico cruceño.

El reconocimiento, que cumple su trigésimo primera edición, fue decidido por un distinguido jurado integrado por representantes del Colegio de Arquitectos de Bolivia, la Sociedad de Ingenieros Civiles de Santa Cruz, Cainco y el municipio, informó Federico Stelzer, presidente del directorio de la UPSA a UNITEL.

MIRA AQUÍ: Agropecruz 2025 abre sus puertas para mostrar lo mejor de la genética y la producción nacional

“Es una edificación moderna contemporánea que valora y jerarquiza la arquitectura tradicional cruceña con nuevos materiales”, destacó Víctor Hugo Limpias, decano de la facultad de arquitectura de la UPSA.

Limpias señaló que el edificio sobresale por su integración armoniosa con el entorno urbano, incorporando elementos como galerías, corredores exteriores y un innovador patio semihundido que funciona como plaza pública.

Fernando Monasterio, presidente del Directorio del Banco Ganadero, expresó a UNITEL su satisfacción por el galardón: “Estamos orgullosos de haber sido galardonados por tan prestigioso jurado. Esta distinción ratifica nuestro anhelo de contribuir a la arquitectura del centro histórico de Santa Cruz”.

MIRA AQUÍ: YPFB dice que transporte de gas argentino a Brasil puede generar hasta $us 200 millones por año

La obra fue seleccionada entre más de 60 proyectos arquitectónicos relevantes, destacándose por combinar sostenibilidad e innovación mientras preserva la esencia histórica de la ciudad.