Agropecruz 2025 abre sus puertas para mostrar lo mejor de la genética y la producción nacional
La muestra ferial se extenderá hasta el domingo 6 de abril y se desarrollará en predios de Fexpocruz


Agropecruz 2025 abre sus puertas este miércoles 2 de abril y se extenderá hasta el domingo 6. Esta muestra se caracteriza por consolidarse como un espacio de intercambio donde referentes del sector agropecuario exhiben ganadería de élite y diferentes proveedores de insumos resaltan las cualidades de sus productos.
Los principales productores esperan esta actividad ferial para exponer sus técnicas de constante mejoramiento genético a través de juzgamientos, remates, seminarios y concursos. Además, el sector agropecuario concentra su planificación en este espacio.
MIRA AQUÍ: Gestionan habilitación sanitaria de carne de res boliviana para exportación a Chile
Para este primer día está programado el juzgamiento de bovinos cebuinos raza Gyr y Girolando, además de la raza Brahman y grandes campeones, actividad que inicia a las 07:30 y se extenderá hasta las 17:30.
La cita tendrá más de 700 animales en exhibición, 450 expositores y, en el marco de la misma, se tendrá Expoleche y Expopet.
El cóctel de inauguración está fijado para las 20:00 y tendrá lugar en el área verde del Salón Guaraní de Fexpocruz.
MIRA AQUÍ: Con 1.160 kilos, Rashan FIV Moxos es el toro más pesado de Agropecruz 2025
Dentro de la agenda también se tienen actividades consideradas clave como el inicio del 25° Simposio Latinoamericano ‘Productividad en Ganado de Corte’, la premiación de las campeonas del Concurso Producción de leche razas Gyr y Girolando, y la presentación del toro más pesado de la feria.
“Agropecruz es una de las vitrinas más grandes en la parte agropecuaria que tenemos y seguir mostrando nuestra genética a nivel mundial”, sostuvo en la previa el presidente de Asocebú, Marcelo Muñoz.