Segundo día de bloqueo en Yapacaní; los movilizados aguardan el diálogo con la Gobernación de Santa Cruz

La medida es asumida por once comunidades de esta región quienes demandan la ejecución de un proyecto para la electrificación

Publicación: 19/02/2025 06:55
$output.data
$output.data
[Foto: Yerko Guevara - UNITEL] / Pobladores colocaron promontorios de tierra para cortar el paso

Este miércoles se cumple el segundo día de bloqueo por parte de pobladores de Yapacaní, quienes han cortado el paso en la carretera nueva Santa Cruz – Cochabamba, para exigir la ejecución de un proyecto de electrificación.

La medida es asumida por once comunidades de esta región, quienes se mantienen en el lugar a la espera de que lleguen las autoridades de la Gobernación de Santa Cruz para instalar el diálogo.

MIRA AQUÍ: Bloqueo en Yapacaní: “Solo el sector bananero pierde 150 mil dólares por día”, señalan agropecuarios de Cochabamba

Los pobladores han colocado promontorios de tierra sobre la vía para impedir el paso de los motorizados en ambos carriles, lo que ha ocasionado que se forme una gran fila de vehículos, principalmente del transporte pesado.

De acuerdo con el voto resolutivo con el que se decidió iniciar la medida de presión, el proyecto requiere una inversión de 6,7 millones de bolivianos y, según las comunidades, se viene postergando desde 2022.

Ante esto, los dirigentes indicaron que tienen conocimiento de que a las 14:00 horas estaría llegando al lugar el gobernador interino Roberto Urañabi y el secretario económico, para sostener un encuentro con ellos, por lo que se espera que el bloqueo pueda levantarse o ingresar en un cuarto intermedio.

MIRA AQUÍ: “No pagaremos peaje”, advierte el transporte pesado a la ABC por el estado de las carreteras

La medida de presión ha provocado que los viajes por la ruta nueva se suspendan, por lo que los buses y otros vehículos usan solo la carretera antigua para viajar de Cochabamba a Santa Cruz y viceversa.