Surtidores destacan incremento de importación de combustibles, aunque señalan que la solución “no es de la noche a la mañana”

El representante de Asosur de Tarija además denunció que los surtidores no contaron con información sobre el suministro en la anterior gestión de Gobierno y aseguraron que no registraban incrementos de suministro como se aseguraba

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Filas que se formaron en un surtidor, en semanas pasadas.-

El presidente de la Asociación de Surtidores Privados (Asosur) de Tarija, Moisés Hidalgo, calificó como “muy positiva para la población y la economía” la llegada de combustible que el gobierno de Rodrigo Paz había comprometido.

Sin embargo, aclaró que la solución “no es de la noche a la mañana”, por ello pidió paciencia a la ciudadanía.

MIRA AQUÍ: “Botrading no va más”: Ministro de Hidrocarburos anuncia el cierre de la empresa que creó Dorgathen

”Ayer (domingo) me llamaron algunos asociados del Chaco que por Yacuiba están ingresando una cuantiosa cantidad de cisternas y tengo entendido que el lunes y martes van a ingresar 300 cisternas adicionales. Veo muy positiva la señal del Gobierno”, señaló en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

El Gobierno anunció el incremento del 40% del volumen de importación de combustibles para aplacar las filas.

Esto va a ir normalizándose a través del tiempo, pero hay que tener paciencia, no es de la noche a la mañana que se va a dar una normalización total, hay que tener confianza y fe de que todo va a ir regularizándose”, señaló.

Pprecisó que “el trayecto es largo, el proceso de regularización es largo, no es inmediato, no podemos pretender que de la noche a la mañana esto se regularice”.

Denuncia

Hidalgo además denunció que los surtidores no contaron con información sobre el suministro durante el gobierno de Luis Arce Catacora.

No tenemos ningún dato del anterior Gobierno de Yacimientos, lamentablemente, todo era bastante cerrado, era bastante prohibitivo dar información al sector privado, a las estaciones de servicios, no contábamos con ningún tipo de información”, señaló.

MIRA AQUÍ: “No vamos a permitir ningún acto de corrupción”: Presidente de YPFB alista “auditoría de corte” a la gestión Dorgathen

En contra sentido, YPFB -según su versión- “se llenaban la boca de que se estaba dando el 100%, inclusive un 20 o 30% más de lo asignado normalmente”.

“Pero eso significaba que daban por adelantado y después nos quedábamos nuevamente sin combustible, entonces, no había adicionales”, sostuvo.

Abastecimiento

Con la llegada de la nueva gestión, el sector anunció que están dispuestos a colaborar con las nuevas autoridades para garantizar el suministro de combustibles.

Hay mucho por hacer y mucho por tratar de mejorar en cuanto a regulación se refiere”, dijo el representante de los surtidores tarijeños.

Anunció que la directiva de Asosur nacional solicitará una reunión con el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, y los representantes de YPFB para abordar los temas vinculados con el sector.

Vamos a tratar de colaborar en lo que sea necesario para que esto pueda salir adelante porque no solamente son nuestros intereses, es el interés del país en general”, sostuvo.