YLB dice que certificación de recursos del litio está en riesgo por la no aprobación de contratos

Uno de los contratos, el firmado con el consorcio chino CBC fue tratado en Diputados el jueves, pero no se logró someter a votación debido a incidentes que se dieron entre asambleístas

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
Los contratos que apuntan a la explotación del litio aún no fueron tratados

El gerente de Operaciones de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Alfonso Pérez, señaló que la no aprobación de los contratos de litio, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), no coadyuva en que los recursos certificados en el país pasen a ser catalogados como reservas, ya que es necesario tener un proyecto vigente y en explotación para cambiar su clasificación, hecho que aclararía mucho más la figura de la disponibilidad del negocio.

Según un reporte institucional, explicó que Bolivia cuenta con 21 millones de toneladas de litio certificados como recursos, en el salar de Uyuni (Potosí). Además, existen otros 2 millones de toneladas en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí), determinados por YLB como recursos inferidos.

“Es necesario realizar una serie de estudios de factibilidad y contar con proyectos operativos en marcha, como los propuestos en los contratos de litio, para que estos recursos puedan ser considerados reservas certificadas”, señaló el ejecutivo.

MIRA AQUÍ: Cinco claves para entender la situación del litio, los contratos que el MAS busca aprobar y el rechazo de sectores sociales

Además, el funcionario dijo que los contratos, actualmente estancados en la ALP, fueron suscritos con empresas internacionales (Uranium One Group y CBC) y siguieron todos los pasos formales de acuerdo a normativa.

Sin embargo, uno de los contratos, el firmado con el consorcio chino CBC fue tratado en Diputados el jueves, pero no se logró someter a votación debido a incidentes que se dieron entre asambleístas

“Lamentablemente, estos contratos aún no han sido tratados, lo que ciertos actores ven como una ‘papa caliente’, otros consideran que representan una oportunidad para el país”, apuntó la autoridad; no obstante, resaltó que YLB no depende exclusivamente de los contratos, ya que continúa trabajando en otros proyectos.

MIRA AQUÍ: Por los incidentes, la sesión de Diputados por el contrato de litio con la china CBC se suspende “sin fecha ni hora”

En medio de un cuarto intermedio sin hora ni fecha en la sesión para tratar el contrato con la china CBC, la diputada Lisa Claros (Comunidad Ciudadana) recordó que el Legislativo se había comprometido a paralizar el debate de esta norma mientras se socialice hasta lograr su aceptación, algo que no ocurrió.

En ese sentido, advirtió que “lo más grave es que este proyecto de ley se encuentra en consulta en el Tribunal Constitucional Plurinacional” por efecto de una acción popular presentada por unas 50 comunidades, llamándole también la atención que el arcismo dé por hecho un fallo favorable.