YPFB dice que hubo una reducción del 70% de filas en surtidores y que el abastecimiento se irá normalizando

“En algún momento que tuvimos 100 vehículos haciendo fila, hoy estamos hablando de 30”, dijo el presidente de la petrolera estatal cuando se cumple el plazo para la normalización del abastecimiento

Publicación: 31/03/2025 16:06
$output.data
$output.data
“No podemos querer que las filas desaparezcan en todos los lados simultáneamente”, sostuvo Dorgathen

Según el presidente de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, las filas en los surtidores disminuyeron en los últimos días, pasando de tener de 100 a 30 vehículos, es decir, hubo una reducción 70%. El reporte se da en la jornada en la que se cumple el plazo que su puso el Gobierno para normalizar el abastecimiento de gasolina y diésel.

“En algún momento que tuvimos 100 vehículos haciendo fila de combustible, hoy estamos hablando de 30. Entonces, vamos a continuar regularizando, seguimos incrementando los volúmenes (de despacho)”, sostuvo el ejecutivo en conferencia de prensa.

Si bien se refleja esta situación en los surtidores, Dorgathen sostuvo que se está cumpliendo con la normalización del abastecimiento y esto se evidencia con la reducción de las filas tanto en lo que respecta a gasolina como lo relacionado al diésel.

MIRA AQUÍ: En plena amenaza de paro de choferes, vence el plazo que se puso el Gobierno para normalizar la provisión de diése

No obstante, el funcionario reconoció que el tema del diésel es más complicado debido a los requerimientos que tienen los sectores productivos en cuanto a acopio, por lo que se precisan volúmenes mayores.

Es por ello que actualmente los despachos de diésel están por encima de los 7,7 millones de litros al día (registro de este 31 de marzo) y en lo referido a gasolina se alcanzan los 8 millones de litros, según el reporte.

MIRA AQUÍ: Ante la falta de diésel, cooperativistas mineros de La Paz dicen que bajó la producción aurífera en 50%

“No podemos querer que las filas desaparezcan en todos los lados simultáneamente. Las filas van a ir desapareciendo primero en el eje central, después vamos yendo a provincias”, agregó Dorgathen.

De acuerdo con el reporte, están llegando dos buques adicionales en Arica y hay otros cinco buques para descargar en este espacio, resaltando también el ingreso de 130 cisternas por día al país.