YPFB importará 1,6 millones de barriles de petróleo para refinar combustibles
“Es un ahorro para el Estado, pues son $us 240 millones menos que vamos a tener que gastar en la importación de combustibles”, señaló el presidente de YPFB al hacer el anuncio


El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció la importación de 1.600.000 barriles (Bbls) de petróleo crudo a través de ocho buques que arribarán durante el presente año a la Terminal de Arica (Chile), lo que permitirá un ahorro equivalente a $us 240 millones para el país.
Según el ejecutivo, el primer buque ya arribó a Arica el jueves pasado, procedente de Argentina, con un volumen contratado equivalente a 150.000 barriles y fue desembarcado en la terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno.
“Es un ahorro para el Estado, pues son $us 240 millones menos que vamos a tener que gastar en la importación de combustibles, aparte de una carga mayor a YPFB Refinación que le permitirá una mayor producción de diésel, gasolina, GLP y otros subproductos”, señaló el titular de la petrolera estatal.
Además, se prevé que un segundo buque arribe al puerto en abril y hasta fin de año completar el total de volumen proyectado, de acuerdo con el reporte.
YPFB Transporte S.A., administra la terminal marítima Sica Sica y la Terminal terrestre Arica. La subsidiaria de YPFB Corporación realiza las tareas de operación y mantenimiento de ambas terminales.