Karni Mata: el templo en India donde más de 25.000 ratas son adoradas como “sagradas”
En el templo Karni Mata, en Rajastán, más de 25.000 ratas son veneradas como sagradas, atrayendo tanto a devotos como turistas


Por: Melany Vaca
En el corazón de Rajastán, India, se encuentra el templo de Karni Mata, hogar de más de 25.000 ratas consideradas sagradas por los devotos hindúes. Este santuario único atrae a miles de peregrinos que buscan bendiciones y buena fortuna al interactuar con estos roedores.
Construido en honor a la diosa Karni Mata, el templo se ubica en la ciudad de Deshnoke. Según la tradición, las ratas, conocidas localmente como “kabbas” son reencarnaciones de los seguidores de la diosa. Por ello, se les ofrece protección y alimento. Su presencia es considerada un símbolo de prosperidad.
MIRA AQUÍ: Una turista pierde las dos manos cuando intentaba tomarle fotos a un tiburón
Los visitantes del templo participan en rituales que incluyen ofrecer comida a las ratas y consumir alimentos y agua que han sido tocados por ellas, acto que se cree otorga bendiciones divinas. Además, avistar una rata blanca, considerada especialmente de buena suerte, es interpretado como una señal directa de la diosa.
A pesar de las preocupaciones sanitarias que este lugar preocupa, no se han reportado brotes de enfermedad al contacto con las ratas del templo. Este fenómeno refuerza la creencia de los fieles en la naturaleza divina y protectora de estos animales.
MIRA AQUÍ: Los ‘muertos vivientes’ se festejan, ¿Cuando se celebra el Día del Orgullo Zombie?
El templo de Karni Mata no solo es un centro de devoción religiosa, sino también un atractivo turístico que ofrece una perspectiva única sobre las prácticas culturales y espirituales de la región, según reflejan medios internacionales. La coexistencia armoniosa entre humanos y ratas en este espacio sagrado desafía las percepciones occidentales sobre estos roedores y destaca la diversidad de creencias en el mundo.