Agente migratorio de EEUU empuja de forma violenta a una ecuatoriana inmigrante frente a sus hijos

La mujer acudió junto a su esposo, quien había sido citado para un trámite de asilo, pero el hombre quedó detenido. La Cancillería de Ecuador anunció que brindará asistencia

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
En el video se observa a la mujer pedir que sea trasladada por un agente de migración

Un agente migratorio de Estados Unidos empujó de forma violenta a una ciudadana ecuatoriana, que acudió junto con su esposo a oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para su trámite de asilo. Ella reclamaba por la captura de su pareja cuando fue empujada por el agente.

En un video que circula en redes sociales se observa a la mujer reclamar y pide que la lleven a ella también. Ante la negativa del agente, este la empuja hasta tumbarla en el piso.

La víctima, Mónica Moreta Galarza, iba acompañada de sus dos hijos menores de edad en el momento de la agresión y también tiene un caso de asilo en proceso, según el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

En declaraciones a la cadena Telemundo, Moreta explicó que, al salir de la audiencia, la policía migratoria se llevó a su marido.

La mujer, que también está en mitad de un proceso de asilo, preguntó por qué a ella no la retuvieron y a dónde se estaban llevando a su esposo.

MIRA AQUÍ: Maduro dice que “amenazas” contra Venezuela lo llenan de “una energía incalculable”

“Me dijo solo ‘salte de aquí’ y me botó”, explicó la mujer.

Ante ello, la Cancillería de Ecuador anunció este viernes que brindará asistencia a la ciudadana de su país agredida por un agente de migración en Nueva York, Estados Unidos.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó de que había solicitado información oficial sobre el caso a través del Consulado de Ecuador en Nueva York y de la Embajada de Estados Unidos en el país andino, con la intención de que se ofrezcan las explicaciones pertinentes sobre la “violencia física” ejercida contra la mujer.

El caso provocó que decenas de manifestantes se acercaran a las inmediaciones del ICE en Nueva York para protestar contra los actos de violencia cometidos en algunos procesos migratorios.

MIRA AQUÍ: Perú: Al menos 14 muertos deja el accidente de un minibús que transportaba a músicos bolivianos

Estados Unidos es uno de los principales destinos de migrantes ecuatorianos, que buscan mejores condiciones de vida en el extranjero, así como España e Italia, en Europa.