Aranceles del 100% anunciados por Trump sacuden el sector asiático de semiconductores

La medida se produce en medio de una carrera mundial, principalmente entre EEUU y China, por desarrollar dispositivos tecnológicos de alta gama indispensables para la inteligencia artificial

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Producción de chips semiconductores para exportación en una fábrica en Binzhou, en la provincia de Shandong, en el este de China.

Una nueva amenaza de Donald Trump de aplicar aranceles del 100% a los semiconductores sacudió este jueves las acciones de las empresas asiáticas de chips, aunque gigantes como TSMC y Samsung se vieron impulsados después de que el presidente prometiera eximir a los que inviertan en Estados Unidos.

El magnate republicano lanzó su advertencia el miércoles en la Casa Blanca antes de la imposición de gravámenes generalizados a productos de decenas de países, de los que hasta ahora estaban exentos los semiconductores.

La medida se produce en medio de una carrera mundial, principalmente entre Estados Unidos y China, por desarrollar esos dispositivos tecnológicos de alta gama indispensables para la inteligencia artificial.

“Impondremos un arancel de aproximadamente el 100% a los chips y semiconductores, pero si se fabrican en Estados Unidos... no habrá ningún cargo”, aseguró Trump, sin dar un plazo de entrada en vigor.

MIRA AQUÍ: Trump y Putin acuerdan reunirse “en los próximos días”, según el Kremlin

En el mercado bursátil japonés, Tokyo Electron, uno de los principales proveedores de equipos para la fabricación de chips, cayó un 3,2% tras conocerse la noticia, mientras que el fabricante Renesas cedió 3,4%.

El fabricante de herramientas de precisión Disco Corporation perdió un 1,3% y Sumco, que ensambla placas de silicio, retrocedió un 1,2%.

Sin embargo, TSMC, que cotiza en la bolsa de Taipéi y es el mayor fabricante por contrato de chips del mundo con clientes como Nvidia y Apple, se disparó casi un 5% después de que Taiwán anunciara que no se vería afectado por los nuevos aranceles.

Trump ya había acusado anteriormente a Taiwán de haber robado la industria de chips de Estados Unidos y, a principios de este año, TSMC dio a conocer un plan para invertir 100.000 millones de dólares adicionales en ese país.

También Samsung Electronics, que está invirtiendo miles de millones en territorio estadounidense, subió un 2 % en Seúl.

MIRA AQUÍ: Los ministros de Defensa y Medio Ambiente de Ghana mueren en un accidente de helicóptero

El ministro de Comercio de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, declaró el jueves ante el Parlamento que el país, un importante centro de fabricación de chips, estaba buscando una explicación por parte de Estados Unidos.

Seguiremos luchando por Malasia para garantizar que cualquier cambio de política o criterio de exención se comunique y negocie con antelación”, dijo.

Arisa Liu, investigadora de semiconductores del Instituto de Investigación Económica de Taiwán, advirtió que el anuncio “afectará a la dirección estratégica futura de las empresas mundiales de semiconductores”.