Carlo Ancelotti es condenado a un año de cárcel por fraude tributario en 2014

Fuentes jurídicas informaron que el exentrenador del Real Madrid recibió la sentencia por un delito contra la Hacienda Pública española por haber defraudado un total de 1.062.079 euros -386.361 durante el ejercicio fiscal de 2014 y 675.718 en el de 2015

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Carlo Ancelotti, entrenador italiano

El exentrenador italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti fue condenado este miércoles a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española durante el ejercicio fiscal 2014, mientras que fue absuelto de otro igual relativo a 2015.

Fuentes jurídicas informaron a EFE de que la Audiencia Provincial de Madrid le condena, en relación al fraude de 2014, también a una multa de 386.361,93 euros y a la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.

La Fiscalía acusaba al ahora seleccionador nacional de Brasil de haber defraudado un total de 1.062.079 euros -386.361 durante el ejercicio fiscal de 2014 y 675.718 en el de 2015-, que se corresponden con la primera etapa en la que el italiano entrenó al Real Madrid.

MIRA AQUÍ: El Real Madrid aterrizó en Nueva York luego de dos horas de retraso por una tormenta tropical

Respecto al ejercicio de 2014, el tribunal considera probado que el entrenador se valió de una estructura societaria domiciliada en Islas Vírgenes y en Londres para el cobro acordado por sus derechos de imagen, cedidos en un 50 % al Real Madrid.

Sin embargo, absuelve al acusado de los cargos imputados en 2015, por no haber probado que el técnico vivió ese año en España al menos 183 días, que son los que exige la ley para estar obligado a tributar.

Y es que tras ser cesado como entrenador del Real Madrid, estableció legalmente su residencia en Londres en abril de ese año, aunque mantuvo una vivienda en la capital española.

Ancelotti aseguró durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en Madrid, que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores, por lo que pidió su absolución.

En caso de ser condenado, solicitó que se le aplicara las circunstancias atenuantes de reparación del daño, al haber saldado la deuda con fecha de diciembre de 2021, y de dilaciones indebidas.

Se le devolverá parte de la cantidad que consignó

Por otra parte, Ancelotti consignó 1,4 millones de euros antes del proceso penal para pagar su deuda fiscal, por lo que se le devolverá parte de esa cantidad, una vez que la Agencia Tributaria haga los ajustes correspondientes sobre las cantidades defraudadas y abonadas por el entrenador.

MIRA AQUÍ: Guardia Civil revela la causa del accidente en el que falleció Diogo Jota

Fuentes de la defensa del técnico informaron a EFE de que, además de devolverle parte de ese dinero, al confirmar la sentencia que durante el 2015 la residencia fiscal de Ancelotti estuvo en Londres, se le tendrá que ingresar una cantidad aún mayor por lo tributado de más durante ese ejercicio en España.

Fue en 2020 cuando la Fiscalía de Madrid denunció al técnico por dos posibles delitos contra la Hacienda española, por los que pedía cuatro años y nueve meses de prisión para Ancelotti, solicitud que mantuvo durante el juicio.

El italiano (Reggiolo, 1959) es el entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid, equipo que entrenó en dos periodos (2013-2015 y 2021-2025) y que acabó abandonando este año para comenzar una nueva etapa al frente de la selección de fútbol de Brasil.