Suben a más de 130 los muertos en Río de Jaineiro y el gobernador dice que operación fue un “éxito”
La Defensoría Pública en Río de Janeiro en Brasil contabiliza 132 muertos en el operativo más letal de la historia de la ciudad. Aunque, el gobernador Cláudio Castro, señaló que la operación fue un “éxito”
La Defensoría Pública en Río de Janeiro en Brasil, una institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita a los más necesitados, contabilizaba 132 muertos hasta la media mañana de este miércoles, después de que decenas de cadáveres fueran recuperados por habitantes de las favelas durante la madrugada.
Por su lado, el gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, dijo este miércoles que la operación policial lanzada el martes contra una facción criminal fue un “éxito”, pese a ser la más letal de la historia de la ciudad brasileña con la cifra de muertos.
“Exceptuando la vida de los policías (fallecidos), el resto fue un éxito”, afirmó Castro, un político de derecha, durante una rueda de prensa en la que también calificó la operación de “duro golpe al crimen organizado”.
MIRA AQUÍ: Sube a más de 120 la cifra de muertos en Río de Janeiro tras megaoperativo contra el narcotráfico
El gobernador informó que, más allá de los cuatro agentes muertos, los otros 54 fallecidos confirmados oficialmente hasta ahora por las autoridades eran “criminales” del Comando Vermelho, la poderosa banda cuyo liderazgo se buscaba desarticular.
En apoyo a esa afirmación, apuntó como “indicios” de su pertenencia al grupo el hecho de que muchos fueran abatidos en un área de bosque próxima a las favelas de la Penha y del Alemão, los focos de la operación.
“No creo que hubiese alguien paseando en el bosque en un día de enfrentamiento”, dijo, antes de señalar que si hay “errores en la clasificación” de los muertos estos serán “residuales”.
MIRA AQUÍ: Habitantes de las favelas en Río de Janeiro hallan 40 cadáveres tras la operación policial
Castro se solidarizó apenas con las familias de los policías fallecidos y afirmó que estos fueron las únicas “verdaderas víctimas”.
Frente a las críticas recibidas por parte de la izquierda y de algunos ministros del Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el gobernador dijo que no entrará en una “batalla política” o “polarización”.