Deportaciones en EEUU: 127 bolivianos fueron aprehendidos y corren el riesgo de ser expulsados
Desde la Embajada de Bolivia en EEUU recomendaron a los connacionales brindar datos reales para evitar “susceptibilidad por parte de las autoridades migratorias”


El encargado de negocios de la Embajada de Bolivia en Estados Unidos, Henry Valdelomar, indicó que 127 bolivianos fueron aprehendidos, desde el 20 de enero al 3 de febrero, y corren riesgo de ser expulsados del país del norte.
“El servicio de Inmigración y Aduanas tiene un registro de personas que han sido aprehendidas a partir del 20 de enero, todas ellas están en proceso de identificación y de investigación”, explicó el diplomático en contacto con la plataforma Encontrados, del periodista Gonzalo Rivera.
“Hasta la fecha, podríamos decir que cerca de un centenar, 127 teníamos registrados (como aprehendidos) hasta el 3 de febrero”, afirmó Valdelomar.
“El hecho de estar indocumentados y no tener el trámite iniciado para obtener la residencia puede constituir un factor suficiente para ser expulsados del país”, explicó el diplomático y señaló que desde el 2019 al 2024 “aproximadamente 635 bolivianos han sido expulsados de los Estados Unidos por su condición migratoria irregular o por haber cometido delitos”. Manifestó que los migrantes que tienen un historial criminal con cuatro o más delitos también son expulsados.
MIRE AQUÍ: El papa Francisco muestra “una ligera mejoría” en su sexto día en el hospital
El encargado de negocios de la Embajada de Bolivia recomendó a los connacionales portar sus documentos de identidad y “evitar emitir afirmaciones que no sean verdaderas”.
“Cualquier información falsa que sea brindada ya constituye un elemento que genera la susceptibilidad por parte de las autoridades migratorias para estas derivarlas a un juez que podría determinar la expulsión si acaso se evidencia que su condición migratoria es irregular”, explicó.
MIRE AQUÍ: Amplían plazo de escrutinio en Ecuador por demora de material electoral del exterior