Las crisis respiratorias del papa Francisco desaparecieron, pero su estado sigue siendo crítico, señala el Vaticano
Pese ya no padece las crisis respiratorias, el papa continúa recibiendo oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales


Este domingo por la tarde, el Vaticano brindó un nuevo reporte sobre la salud del papa Francisco, quien se mantiene con un pronóstico reservado; sin embargo, ya no sufre las crisis respiratorias.
“El estado del santo padre sigue siendo crítico; sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias desde anoche”, señala un boletín del Vaticano.
El papa se sometió a las dos unidades de hematología concentrada con beneficio y un retorno del valor de hemoglobina.
MIRA AQUÍ: Conservadores ganan elecciones legislativas en Alemania, según sondeos a boca de urna
Su trombocitopenia (cantidad baja de plaquetas) se ha mantenido estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, que está bajo control.
Continúa recibiendo oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales.
“El santo padre continúa vigilante y bien orientado”, informa el Vaticano.
La complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado.
MIRA AQUÍ: 14 toneladas de marihuana prensada fueron halladas en un convoy de nueve vehículos en Paraguay
Durante la mañana, en el piso habilitado en la décima planta, asistió a la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización”.
El papa Francisco está hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero.