Venezuela ha registrado 14 sismos en las últimas 24 horas sin causar daños

Tras los temblores, funcionarios de Protección Civil no reportan daños en las regiones del centro y oeste del país

Publicación: 29/03/2024 13:13
$output.data
$output.data
Sismos en Venezuela

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) ha registrado, en las últimas 24 horas, un total de 14 sismos en el centro y oeste de Venezuela, informó este viernes el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.

”El Servicio Sismológico Venezolano (SSV) de Funvisis ha registrado un total de 14 sismos en las últimas 24 horas en el territorio venezolano, clasificados como sismos menores o ligeros”, indicó el funcionario en la red social X.

MIRA AQUÍ: Un ataque masivo ruso nocturno daña infraestructura energética en seis regiones ucranianas

Asimismo, dijo que tras los temblores, funcionarios de Protección Civil no reportan daños en las regiones del centro y oeste del país.

La noche del jueves, Funvisis informó sobre un sismo de magnitud 4,7 en la escala Richter, que sacudió la región occidental de Venezuela de Biscucuy, en el estado Portuguesa, sin registrar daños.

En su cuenta de X, el organismo detalló que se trató de un “sismo sentido” que se produjo a las 19:23 hora local, 19 kilómetros al norte de Biscucuy, y tuvo una profundidad de 5 kilómetros.

Posteriormente, Funvisis registró otros sismos de menor escala con epicentro en poblaciones de los estados Lara y Portuguesa.

“En Venezuela, la zona de mayor actividad sísmica corresponde a una franja de unos 100 kilómetros de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de los Andes, la cordillera central y la cordillera oriental”, añadió.

MIRA AQUÍ: ¡Insólito! Dos mujeres llevan a un hombre muerto a un banco para sacar dinero de su cuenta

El 21 de agosto de 2018, Venezuela vivió un sismo de magnitud 6,9 con epicentro en el “sureste de Yaguarapano”, en el este del país, que dejó daños en algunas edificaciones en Caracas y otros estados del oriente del país, entre ellas la torre financiera Confinanzas, en el centro de la capital.

Ese ha sido el mayor movimiento telúrico que se ha registrado en el país caribeño en los últimos años, aunque no dejó víctimas mortales.