Alcalde Arias: “¿Será que Evo ha pactado con el Gobierno para que no tenga problemas a futuro y se conviertan en la unidad?”

El alcalde de La Paz Iván Arias dijo que el poder judicial “está mal” tras conocer la determinación de la Justicia sobre la orden de aprehensión contra Evo.

Publicación: 30/04/2025 18:48
$output.data
$output.data
[Foto AFP] / El presidente Luis Arce y Evo Morales en un acto público

La anulación de la orden de aprehensión contra Evo Morales provoca rechazo de sectores políticos. El alcalde de La Paz, Iván Arias, cuestionó dicha determinación y no descarta que detrás de la resolución exista una “negociación” de carácter político.

“¿Será que Evo está negociando con el Gobierno para ser candidato junto con Andrónico? O ¿será que Evo Morales ha pactado con el Gobierno para que no tenga problemas a futuro y se conviertan en la unidad y vuelvan a conquistar el poder? Nada raro”, cuestionó Arias ante la consulta realizada por los medios de comunicación.

MIRA AQUÍ: Consejo de la Magistratura anuncia investigación a la juez que dejó sin efecto orden de aprehensión contra Evo

Además, la autoridad criticó el actuar de la Justicia en torno al proceso contra Morales y señala que con este tipo de resoluciones solo dan una “mala señal”.

“Estoy sorprendido, realmente el poder judicial está mal (...) parece que es un problema de influencias, parece que es un problema de plata (la anulación de la orden de aprehensión)”, dijo Arias.

Desde el ámbito jurídico también surgieron reacciones. El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció investigar a juez que tomó la determinación judicial a favor del exmandatario.

“Esto es muy importante. Lo que una jueza habría cometido un acto observable, va a ser revisado y el Consejo de la Magistratura va a realizar las investigaciones correspondientes”, declaró Baptista desde la ciudad de Sucre.

Este miércoles, el abogado Nelson Cox dijo que la Justicia determinó anular la orden de aprehensión y declaración en rebeldía en contra de Morales por el caso de trata de personas.

MIRE AQUÍ: “No compartimos la posición de jueces que permiten burlarse de la Justicia”: el presidente del TSJ tras anulación de orden de aprehensión contra Evo

En septiembre del 2024 la Fiscalía de Tarija informó por primera vez que había una orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata pues supuestamente la exautoridad tuvo una hija con una menor de edad cuando era presidente.