Andrónico plantea seis tareas urgentes para el próximo Gobierno y reitera pedido de unidad al MAS
El presidente del Senado señaló que no es precandidato y que trabaja para lograr la unidad del instrumento político, remarcando lo que dijo días atrás: que el candidato es Evo Morales
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, planteó este martes seis tareas urgentes para el próximo Gobierno, ratificando que trabaja en la unidad del instrumento político y que no es precandidato a la Presidencia, pese a los pedidos y proclamaciones que hay desde diferentes sectores.
Para Rodríguez, las tareas urgentes son: facilitar y trabajar en pro de las condiciones del empleo en el país, poner atención al sector energético y de minerales, así como también consideró que urge la renovación de empresas del Estado.
A esto se suman también la necesidad de apostar por la agricultura y la ganadería, mejorar los programas enfocados en la educación y, “lo más importante”, recobrar la estabilidad económica del país.
Rodríguez se refirió a este trma en Santa Cruz, en un foro organizado por Nueva Economía, en el que compartió testera con otros actores de la arena política que se perfilan para tomar parte activa de los comicios del 17 de agosto.
MIRA AQUÍ: Patzi propone que Andrónico sea candidato a presidente por el MTS para unir a la izquierda
Asimismo, agradeció el apoyo que recibe de diferentes sectores para que tome parte del proceso electoral, pero aclaró que no es ni precandidato y ni candidato, acotando que lo que busca es unidad y que la candidatura anunciada es la del líder cocalero Juan Evo Morales, tema que dijo respetar.
En días pasados, el titular del Senado dijo que tiene el compromiso de ser orgánico y que respeta tambièn la decisión de las bases.
“El candidato es el hermano Evo Morales. En este momento, yo estoy en función pública cumpliendo una agenda legislativa y no soy candidato; sin embargo, insisto en mi pedido de encaminar la unidad de todo el movimiento popular de Bolivia en torno a una agenda programática para reencaminar el proceso y recobrar la estabilidad económica”, resaltó.
MIRA AQUÍ: Creemos lanza un plan de gobierno 2025 - 2030 para reformar la economía