Arce convoca a los bolivianos a participar de las judiciales y elegir a nuevos magistrados
Poco antes de retornar al país desde Venezuela, el presidente Luis Arce se dirigió a los bolivianos para recordarles que se debe cumplir con la obligación constitucional de ejercer su derecho al voto


El presidente Luis Arce convocó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto y acudir este domingo a las urnas, para elegir a los nuevos magistrados que integrarán el Órganos Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Exhortar al pueblo boliviano a que el domingo, pueda participar activamente en las elecciones. Es una obligación constitucional, la única manera de resolver este problema de las elecciones judiciales es, a través del cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) que manda, justamente, eso”, señaló el mandatario poco antes de retornar a Bolivia desde Venezuela.
El mandatario participó este sábado en Venezuela de la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en ocasión de sus 20 años de fundación.
MIRA AQUÍ: Judiciales: La votación se inicia a las 08:00 y basta con presentar el carnet para sufragar
El Gobierno garantizó el presupuesto para este proceso eleccionario que estuvo marcado por una serie de problemas derivados de las demandas de candidatos que denunciaron la vulneración de derechos. Justamente estos procesos hicieron que el Tribunal Constitucional falle y parcialice las judiciales.
A diferencia de las elecciones judiciales de 2011 y 2017, en esta tercera justa electoral no se elegirá a la totalidad de las autoridades, 26. Sólo en Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí se votará para renovar a las autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional.
En Beni y Pando sólo se votará para elegir a los máximos representantes del Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura. Mientras en Santa Cruz, Cochabamba y Tarija se votará por las candidaturas del Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Supremo de Justicia.
“Ha habido muchos problemas, lo sabemos, pero hemos cumplido, como Gobierno, en viabilizar y se haga cumplir con la responsabilidad de estas elecciones. Así que invitamos a todos a que vayan a votar por su candidato o la candidata de su preferencia”, convocó Arce.
MIRA AQUÍ: La ALBA aboga por un “nuevo orden multipolar” en el vigésimo aniversario de su fundación
Justamente para cumplir con su deber democrático, el presidente anticipó su retorno a Bolivia desde Venezuela.
“Hemos tenido que suspender nuestra participación para llegar a tiempo y antes de medianoche a nuestro país, para encarar también el tema de las elecciones judiciales”, explicó.
Un total de 7.334.435 de electores fueron habilitados para esta elección que se realizará por primera vez de forma parcial.