Brigada Parlamentaria cruceña, sin quorum para renovar su directiva pese a cuarta convocatoria

El diputado Richard Ribera, quien ejerce como presidente, cuestionó la inasistencia de los legisladores

Publicación: 20/05/2024 18:19
$output.data
$output.data
[Captura de video] / Richard Ribera expresó su molestia por la inasistencia de los legisladores cruceño

La Brigada Parlamentaria de Santa Cruz debía sesionar este lunes para elegir a su directiva; sin embargo, esto no pudo llevarse adelante porque el quorum no fue suficiente. Denuncian que, de esta manera, quieren inhabilitar el trabajo legislativo.

La Brigada Parlamentaria cruceña está compuesta compuesta por 56 diputados y ocho senadores. Existen dos legisladores supranacionales que no votan para la elección de la directiva

Este lunes estuvieron presentes 14 diputados y dos solicitaron licencia, por lo que no se logró el quorum para instalar la sesión.

“Es la cuarta convocatoria que tenemos para sesión ordinaria y poder elegir a la directiva de la Brigada Parlamentaria en esta legislatura”, señaló con visible molestia el diputado Richard Ribera, quien funge como presidente.

En la sesión se observó a una parte de la bancada de Creemos, estaban los diputados de Comunidad Ciudadana. No obstante, los legisladores del MAS no asistieron.

Ribera apunta a consensuar una nueva fecha con las bancadas que conforman la brigada
Ribera apunta a consensuar una nueva fecha con las bancadas que conforman la brigada

MIRA AQUÍ: Camacho pide a Arce “dejar de negar la crisis” y atender demandas de sectores movilizados

El legislador señaló que pese acusan a la directiva vigente de estar prorrogados, existen las convocatorias que han lanzado. Además, sostiene que han sostenido reuniones con las tres fuerzas políticas.

“Se replica en la Brigada Parlamentaria lo que se vive en la Cámara de Diputados. Se intenta dejar sin poder Legislativo al país”, señaló Ribera.

El presidente de la brigada señaló que los legisladores del MAS justificaron su inasistencia enviando una carta “con la excusa de que no había seguridad”; sin embargo, señaló que habían enviado misivas a la Policía para que resguarde la sesión.

MIRA AQUÍ: “Evo y la derecha” ordenan movilizaciones que buscan desgastar al Gobierno, dice Montaño

“Lógicamente que por la buena comunicación que hay entre los parlamentarios del MAS y el Comando Departamental, el comando hoy día ya no vino porque sabía que no iban a venir los del MAS”, señaló Ribera.

Ribera señaló que en las próximas horas está previsto convocar a una reunión a las fuerzas políticas para consensuar una fecha y hora para la nueva sesión.