Camacho: “Cuando hay avasallamientos y la Policía no actúa es porque el Gobierno da la instrucción”
Tras la toma violenta del predio Patujú, el gobernador cruceño señaló que estos grupos irregulares están financiados y dijo que la comitiva que lo acompañó hasta el lugar fue atacada con piedras y palos


Tras el violento avasallamiento del predio Patujú en el municipio cruceño de Montero, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, responsabilizó directamente al Gobierno nacional por la falta de acción policial ante estos hechos.
“Cuando hay este tipo de avasallamientos y la Policía no actúa es porque el Gobierno da la instrucción. Así de sencillo”, manifestó la autoridad después de retirarse del predio avasallado, donde llegó antes que el contingente policial que disuadió a los ‘toma tierra’.
La autoridad sostuvo que ingresó al predio para así convocar a la Policía y dar garantías a las personas que fueron afectadas por la irrupción violenta de este grupo irregular que se maneja con palos, piedras y armas.
“Nos tiraron piedras, palos, fregaron vehículos”, relató el gobernador y confirmó que seis personas resultaron heridas y maltratadas, entre ellas se encuentra el alcalde de Montero, Regis Medina, quien fue golpeado.
“El Movimiento Al Socialismo no es un partido, es un cártel de delincuentes (...) Eso es el masismo, buscar quedarse con lo ajeno”, apuntó Camacho, al denunciar que los avasalladores actúan con protección política y respaldo económico.
Camacho cuestionó directamente la cadena de mando policial, considerando que recibe la instrucción de hacer o no hacer desde arriba, es decir, desde el Gobierno central.
Camacho cerró con un llamado a las autoridades y al próximo presidente, señalando que el sector productivo tiene que tener respaldo y eso es lo que se exigirà a los gobernantes que asuman el mando el próximo 8 de noviembre.