“Castiga a un sector clave”: Suman las voces que cuestionan la suspensión de exportar carne de res
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunció que la prohibición estará vigente hasta que no baje el precio de la carne de res en el mercado nacional
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/517x280/49c0/420d280/none/246276540/DCFU/exportacion-de-carne-abi_101-11083608_20250206141045.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x693/0c74/1280d545/none/246276540/UTTN/exportacion-de-carne-abi_101-11083608_20250206141045.jpg)
Suman las voces que cuestionan la determinación del Gobierno nacional de suspender la exportación de carne de res. Uno de los que se pronunció es el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que considera que esto “castiga a un sector clave” del modelo productivo cruceño, que además genera miles de empleos y es una fuente de ingreso de dólares para el país.
Sostiene que Bolivia tiene la capacidad de incrementar de manera considerable las exportaciones este producto a los mercados extranjeros sin afectar el abastecimiento local, por lo que considera que “esa medida es desproporcionada y agravará la situación en lugar de aportar alguna solución”.
“El cambio constante de las políticas de comercio exterior afectan la planificación del sector y la credibilidad de los mercados internacionales”, señaló Camacho, que manifestó que “el masismo sigue empeñado en destruir las estructuras productivas del país”.
MIRA AQUÍ: Cainco: Con la suspensión de la exportación de carne “el Gobierno niega la crisis y apunta a otros”
Según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, la prohibición estará vigente hasta que no baje el precio de la carne de res en el mercado nacional, que llegó a cotizarse el kilogramo en Bs 60 en La Paz.
Otro político que se manifestó en contra de la determinación de suspender la exportación es el precandidato presidencial Branko Marinkovic, quien consideró que cualquier prohibición sólo generará más escasez, más inflación y subirán los precios.
MIRA AQUÍ: Ganaderos piden a la Asamblea Legislativa acelerar el tratamiento de leyes
Para Marinkovic, “estas son las medidas zurdas que solo destruyen nuestra economía y agigantan la crisis” y que solo demuestran “ignorancia” en temas económicos y de producción.
Mientras que para el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, la decisión del Gobierno de Luis Arce “obliga a vender a pérdida”, por lo que advierte que “los productores bajarán la producción y pronto habrá escasez”.
“El Gobierno hace que la carne sea más barata ahora, pero a costa del futuro. Obliga a vender a pérdida, los productores bajarán la producción y pronto habrá escasez”, señaló en una publicación en sus cuentas de redes sociales el también precandidato a las elecciones presidenciales.