Cocaleros lanzan advertencia a vocales del TSE y dicen que hay “persecución” con siglas con las que buscan acuerdos
El vicepresidente de las Seis Federaciones, Dieter Mendoza, dijo que el ampliado se realizará el 12 de julio, aunque no se precisó el lugar.


Los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba dijeron que existe “persecusión” a las siglas con las que tratan de llegar a algún acuerdo, lanzaron una advertencia a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y convocaron a un ampliado para el 12 de julio.
El vicepresidente de las Seis Federaciones, Dieter Mendoza, insiste en la candidatura del expresidente Evo Morales, a pesar de un fallo emitido por el Tribunal Constitucional que lo inhabilita. Según su percepción, es por esa razón que se ha “ejecutado una persecución a las siglas, a las siglas que intentan llegar a un acuerdo para participar con nuestros propios candidatos”.
Mendoza, en un video difundido por la radio cocalera RKC, llamó “delincuentes” a los vocales y lanzó una nueva advertencia .
“O respetan la democracia, estas autoridades, estos ‘delincuentes’ vocales, que se encuentran en el Tribunal Supremo Electoral, respetan a las mayorías o nos están obligando a mantener la lucha en las calles” , señaló.
Afirmó que “seguimos en resistencia y la lucha va a seguir hasta que respeten nuestros derechos constitucionales, y si también nuestras necesidades económicas”.
Mendoza convocó a los dirigentes evistas para un ampliado para el 12 de julio. “Será importante el ampliado nacional que se viene, que va a definir las futuras medidas que vayamos a tomar para hacer respetar la democracia en el país”, dijo.
“Están desesperados, el gobierno, los traidores buscan el voto de la Bolivia profunda, en su desesperación intentan contactarse para apoyarles, pero desde acá decimos, jamás vamos a acordar con los traidores ni la derecha fascista”, dijo.
El dirigente intercultural David Veizaga recalcó que el evento del 12 de julio será una “gran evaluación” y que se tomarán decisiones para “recuperar la democracia”.
“¿Cómo puede llevarse adelante las elecciones del 17 de agosto sin la participación de los pueblos indígenas? Convocamos el día 12 de julio a esta gran evaluación profunda para tomar las acciones para hacer respetar el estado de derecho y que se instaure la democracia”.
Los sectores evistas cumplieron 15 días de bloqueos en junio de este año exigiendo la habilitación de Morales, pese a que está inhabilitado. La protesta dejó 6 fallecidos y más de 200 heridos.