Diputada Claros denuncia “compra de votos” para aprobar contratos del litio y dice que no se toma en cuenta a los subproductos

La diputada Lissa Claros denunció que el presidente de la Comisión de Economía Plural, Hernán Hinojosa, pretendía instalar una votación para autorizar el tratamiento de la norma en esa instancia pese a que en febrero se aprobó que el debate se traslade a Potosí.

Publicación: Hace 9 horas
$output.data
$output.data
[Foto APG.] / La diputada Lissa Claros en la sesión del miércoles de la comisión que trató de litio.

Tras los incidentes en la Comisión de Economía Plural de Diputados, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lissa Claros mantiene su vigilia en el Legislativo para evitar el tratamiento del contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group y, ese marco, denunció que el oficialismo “compra votos” para su aprobación.

En ese marco, detalló las observaciones que la oposición plantea a ese convenio y al firmado con el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited, cuyo debate también generó incidentes la semana pasada en la Cámara de Diputados.

MIRA AQUÍ: Los contratos del litio tensionan el Legislativo y activan protestas en Potosí

Claros denunció que el presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, pretendía volver a instalar una votación para autorizar el tratamiento de la norma en esa instancia pese a que en febrero se aprobó que el debate se traslade a Potosí.

Inclusive el diputado de Creemos Walthy Egüez ofreció pagar los pasajes a los legisladores, pero esa moción fue rechazada.

“Una cosa que ya ha sido votada, que tiene resolución pretende nuevamente que se vote porque han hecho sus cálculos y se tenía habilitados algunos parlamentarios que siempre venden su voto”, denunció la legisladora.

“Entonces, lo que han visto es que tenían la oportunidad de comprar estos votos para intentar aprobar en la comisión”, añadió.

Consultada por el supuesto pago a legisladores, Claros señaló a uno de sus correligionarios.

MIRA AQUÍ: Gritos y empujones en sesión de comisión de Diputados que agendó un contrato de litio con empresa rusa

“Uno de los parlamentarios que siempre negocia, trafica su voto y luego quiere justificar es el diputado Ronald Huanca, que pertenece a Comunidad Ciudadana y casualmente siempre está con esa actitud de favorecer al MAS”.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía Plural, Hernán Hinojosa, dijo que si Claros tiene las pruebas de su denuncias debe presentarla en la instancia que corresponde.

Se espera un pronunciamiento de Huanca sobre la denuncia de su colega.

Observaciones

Según Claros, “únicamente se habla en estos contratos del carbonato de litio y no se habla de ocho subproductos que también tenemos en el salar” de Uyuni.

“Esto quiere decir que no estamos cobrando como Estado de los ocho subproductos” que se supone se encuentran presentes junto con el litio, pero también se observan las regalías y otros aspectos vinculados con el medio ambiente.

“Ya en el aspecto de regalías hablamos del 3% según la ley 535 y esto no corresponde, lo primero que se debe hacer es aprobar una ley del litio para establecer unas regalías justas para el departamento de Potosí”, señaló.

En cuanto al tema medioambiental, Claros señaló que “lo más grave” es que “este contrato tampoco tiene el estudio de impacto medioambiental” y no se realizó “la consulta previa a los pueblos indígenas originarios”.

“En este momento, este contrato al igual que el chino también se encuentran en una consulta constitucional, es decir, que tampoco correspondería su tratamiento en esta instancia legislativa”.