Diputado Arce denuncia que planta de granos de Emapa en Yacuiba está inconclusa y no funciona pese a que fue inaugurada el 2024

“No hay ni un grano de maíz o trigo almacenado, no se ha procesado ni un gramo de alimento balanceado”, aseguró Héctor Arce, durante la inspección a las instalaciones

Publicación: 26/03/2025 06:11
$output.data
$output.data
[Foto: Héctor Arce] / El diputado Héctor Arce ingreso a la planta de Emapa en Yacuiba

El diputado Héctor Arce denunció este martes que la planta procesadora de granos de Emapa en Yacuiba, inaugurada en abril de 2024, no funciona y permanece inconclusa pese a una inversión de 85 millones de bolivianos. El legislador realizó la denuncia durante una inspección a estas instalaciones que fueron inauguradas por el presidente Luis Arce.

“Esta obra tiene 11 meses de retraso. El contrato se firmó el 12 de diciembre de 2022 y debió concluirse el 31 de mayo de 2024”, afirmó Arce según declaraciones recogidas durante su visita al lugar.

MIRA AQUÍ: Corrales sin ganado y con malezas, así luce el centro de confinamiento del Gobierno en Santa Cruz, denuncian empresarios

En el lugar el legislador constató que se encontraban seis silos para almacenar maíz y trigo. Agregó que debía contar con maquinaria para producir 10 toneladas por hora de alimento balanceado.

“No hay evidencia de que esta planta esté funcionando. No hay ni un grano de maíz o trigo almacenado, ni se ha procesado un gramo de alimento balanceado”, aseguró el diputado.

Arce cuestionó también la ubicación de la infraestructura en la frontera con Argentina, zona conocida por el contrabando. “En este sector no tenemos grandes productores de maíz y trigo que puedan abastecer esta planta. Lo que han construido es para el maíz y trigo que viene de contrabando”, denunció.

Durante la inspección, trabajadores de la planta aseguraron que sí se estaba operando, pero no pudieron mostrar los granos que supuestamente estaban siendo procesados.

MIRA AQUÍ: El Puente se sumará a la lista de municipios declarados en desastre por crecida del río Grande

“El presidente Lucho Arce dijo en abril que beneficiaría a 2.821 productores de Tarija, pero es mentira. No hay un productor que se haya beneficiado, no hay una máquina operando”, afirmó el diputado.

El legislador denunció además presuntas irregularidades en la adjudicación de la obra. Agregó que la empresa encargada de esta planta procesadora tiene otros proyectos, también de Emapa.

Hasta este martes por la noche el Gobierno no respondió a las denuncias; sin embargo, se espera su pronunciamiento.