Diputados: Inicia el tratamiento de un crédito de $us 67,5 millones

El tratamiento del prestamo millonario fue puesto a consideración del pleno para su debate y tratamiento

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS ] / Pleno de la Cámara de Diputados

El pleno de la Cámara de Diputados inició el tratamiento de un crédito por $us 67,5 millones para la construcción de una carretera en el departamento de Chuquisaca.

Se trata de la carretera proyecto de Ley 591/2024-2025 que aprueba el préstamo para el “Proyecto Construcción Carretera el Salto Monteagudo, Tramo I: El Salto - Puente Limon”, firmado el 9 de julio de 2025, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de hasta $us 67,5 millones.

MIRA AQUÍ: Gobierno aprueba decreto para una transición presidencial “transparente y ordenada” e incluye los protocolares

Por su parte, el diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce, cuestionó la forma en la cual se socializó el préstamo millonario. El legislador dijo que las altas autoridades del Ejecutivo deberían explicar el proyecto.

“No es mi culpa que ahora se haya agendados tantos proyectos de ley. Estamos cuestionando la mala planificación. ¿Por qué no está el ministro Edgar Montaño, para explicar el proyecto? No puede ser que el 11% del presupuesto se designe a imprevisto, esto será pues unos 2%, pero como el 11%”, cuestionó Arce.

Teniendo en cuenta que El Salto – Puente Limón es un sector en el que se registraron varios accidentes, el proyecto contará con muros de hormigón armado, gaviones, taludes con y sin anclajes activos, malla de protección, recubiertos con hormigón armado, entre otras obras complementarias, reporta la agencia estatal ABI.

Además, tendrá al menos ocho puentes debido a que en el sector hay bastante presencia de lluvias de 150, 100, 70 y 40 metros de longitud.

MIRA AQUÍ: Secretario de Estado de EEUU felicitó a Rodrigo Paz por teléfono: “Es una oportunidad transformadora para Bolivia”

Se destaca que la carretera permitirá a los productores de Padilla y Monteagudo, del departamento de Chuquisaca, transportar sus productos como maíz, papa, maní, frijol, yuca, ají, caña de azúcar, lechuga y cítricos a los distintos mercados del país.