Diputados salientes cambian su reglamento y restituyen los dos tercios que el MAS había modificado en 2020

El MAS había modificado en 2020 la norma, que además rige para administrar las sesiones del pleno del Legislativo. Una legisladora opositora denunció que el oficialismo “jamás se cansa de hacer trampa”

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: CD] / El hemiciclo de la Cámara de Diputados.

En su última sesión de la legislatura, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada una resolución con la cual modifica el reglamento y restituyó los dos tercios de voto para 10 casos en los que solo se votaba mayoría.

En 2020, el Movimiento Al Socialismo (MAS) había modificado la norma, que además rige para administrar las sesiones del pleno del Legislativo.

MIRA AQUÍ: Pese a las objeciones, el Senado sanciona la ley de reparación para víctimas de violaciones de DDHH en “rupturas del orden constitucional”

Los legisladores del MAS y una parte de la oposición, que cesarán en sus cargos el 8 de noviembre, viabilizaron la modificación en el cierre de sus labores luego de que en el debate se planteó la necesidad de devolver ese requisito al debate de determinados asuntos.

“La Cámara de Diputados, de conformidad a lo establecido por los artículos 32, 130, 173, de su Reglamento General, en su 195 sesión ordinaria, resuelve: Único: modificar los artículos 19, 30, 48, 76, 91, 103, 104, 134, 146 y 174 del Reglamento General de la Cámara de Diputados debiendo reemplazarse (la frase) ‘mayoría absoluta’ por ‘dos tercios’”, se leyó en la sesión. La propuesta fue aprobada por mayoría.

La diputada Samantha Nogales, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que los legisladores arcistas, evistas y androniquistas del MAS, además de algunos legisladores de la oposición, “han decidido disfrazarse de demócratas” para reponer los dos tercios.

La legisladora indicó que el MAS modificó ese requisito en 2020 “porque sabían que CC y Creemos no les permitían tener dos tercios” como en las anteriores legislaturas”.

”Se dan cuenta lo bajo que son masistas, cómo jamás se cansan de hacer trampa”, se cuestionó la legisladora.

AJUSTES

Hace cinco años, los Diputados entonces salientes cambiaron los citados artículos del reglamento que exigían dos tercios de aprobación por mayoría absoluta.

El artículo 19 se refiere a la aprobación de impugnaciones contra elección de diputados; el 30 toca la aprobación del Reglamento de Ética; el 48 permite la creación de comisiones especiales; el 76 está referido a la alteración del orden del día; y el 91, para declarar sesión permanente.

MIRA AQUÍ: La nueva Asamblea Legislativa arranca la transición después de recibir las credenciales

Además, se modificó el artículo 103 sobre la dispensación de trámite para el tratamiento de normas; el 104 para aprobar la moción de suficiente discusión; el 134 se refiere a la aprobación de homenajes camarales; el 146 dispone realizar interpelaciones en sesión pública excepto en temas de seguridad nacional; y el 174 para dispensar la observancia al reglamento.

Con la nueva modificación, esas decisiones ya no podrán tomarse por mayoría simple como sucedió en le legislatura que concluye y ahora se necesitarán dos tercios.