El pleno de Diputados sesiona con la ley para importación directa de combustibles en mesa
“Pese a que podemos decir que es un gasolinazo, un dieselazo, pero es una alternativa frente a las dificultades que está atravesando nuestro país”, señaló la diputada arcista Deisy Choque, quien dirige la sesión de este jueves


Desde las 10:00 de este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados sesiona con una extensa agenda, que incluye la ley para la importación directa de combustibles.
La norma fue aprobada el miércoles en la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria. El presidente de esta instancia, el oficialista Hernán Hinojosa, había anunciado que pediría “que se considere con urgencia” la norma en la sesión del pleno de este jueves.
Precisamente, Hinojosa tomó la palabra como moción previa y destacó que la norma haya sido incluida en el orden del día.
“Es importante tomar en cuenta que Bolivia hoy se encuentra en un estado de coma, los bolivianos, los transportistas, los sectores que realmente se encuentran golpeados hace semanas hacen cola, es decir, dejan de trabajar y se dedican a hacer cola”
En ese marco, pidió tratar la norma “de manera urgente” ante la crisis de combustibles que afecta a varios sectores, entre ellos los productores, que advirtieron que está en riesgo la producción de alimentos que se comercializará el próximo año.
La presidenta en ejercicio de Diputados, la oficialista Deisy Choque, quien dirige la sesión de este jueves, indicó que ningún miembro de la comisión se aproximó para pedir que el proyecto se incluya en la agenda diaria.
En ese contexto, la legisladora arcista dijo que por iniciativa de su despacho se “puso en condiciones” el documento para que se tome en cuenta en el debate de este jueves.
“Pese a que podemos decir que es un gasolinazo, un dieselazo, pero es una alternativa frente a las dificultades que está atravesando nuestro país”, señaló Choque.
A la fecha, se registran filas en los surtidores del país debido a los problemas de suministro de diésel y gasolina.
La norma fue propuesta por los cívicos de Santa Cruz la semana pasada. La Cámara de Senadores ya aprobó la norma y la derivó a Diputados para su consideración. En la agenda hay más de 10 puntos.