Evo pide a Rodrigo que convoque a un referendo para consultar al país sobre la normalización de relaciones con EEUU
El presidente electo de Bolivia anunció el lunes que emprenderá el proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos, afectadas desde 2008
En puertas de la asunción al poder de Rodrigo Paz, el expresidente Evo Morales pidió al presidente electo que convoque a un referendo “vinculante” para los bolivianos se pronuncien sobre la normalización de las relaciones con Estados Unidos.
Para el también líder de los cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, el anunció de Paz se reponer embajadores con la potencia norteamericana representa la supuesta “entrega” de los recursos naturales, entre ellos el litio.
“Como ciudadano y expresidente del Estado Plurinacional, pido al presidente electo que, una vez asuma su mandato, convoque a un Referéndum Nacional Vinculante, en el marco del artículo 4 de la Constitución Política del Estado, para consultar al pueblo si está de acuerdo con entregar Bolivia a EEUU y sus países aliados bajo el pretexto de ‘ayuda’ (SIC)”, reseña el mensaje de Morales.
En su criterio, ”el pueblo boliviano debe decir su palabra si acepta que el gobierno nacional entregue nuestro litio y otros recursos naturales, nuestra amazonía y parte de nuestro territorio para bases militares norteamericanas”.
El presidente electo de Bolivia anunció el lunes que emprenderá el proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos, afectadas desde 2008.
El entonces presidente Morales expulsó en 2008 al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg. La Casa Blanca respondió de la misma manera con el diplomático Gustavo Guzmán. Desde entonces, las relaciones se limitan a encargados de negocios.
“No pierda cuidado que esa relación se va a retomar y las condiciones de relacionamiento entre naciones pasan por una cooperación de lucha contra aquello que consideramos que no es parte de la legalidad”, sostuvo Paz.
RESPALDO
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos difundió el martes una declaración conjunta, que incluye a nueve gobiernos, para felicitar a Paz por su victoria en las elecciones, y señalar que están dispuestos a colaborar en los desafíos económicos, de seguridad y en una amplia variedad de áreas que debe afrontar el nuevo gobierno. Además, plantea profundizar sus compromisos.
Pero no fue todo. El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, conversó con el presidente electo para felicitarlo por su histórica elección y “reafirmó la disposición” de su país “de asociarse con Bolivia para promover la seguridad y la prosperidad económica, así como el apoyo para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que amenazan a nuestro hemisferio”.
Morales afirmó que “se debe gobernar respetando la soberanía de Bolivia, escuchando y obedeciendo al pueblo; y no congraciándose con los intereses de las élites políticas y económicas de Bolivia ni de extranjeros que no buscan ayudarnos sino apropiarse de nuestra riqueza”.