El Tribunal Supremo Electoral lanza la convocatoria para las elecciones subnacionales 2026

La noche de este jueves, el organismo encargado del proceso electoral hizo conocer la convocatoria a los comicios subnacionales

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Este jueves el TSE instaló Sala Plena para emitir la convocatoria.

Tras la promulgación de la ley para las elecciones subnacionales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la convocatoria oficial para llevar adelante este proceso cuyos comicios están previstos para el 22 de marzo del 2026.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, reiteró que las elecciones se realizarán el 22 de marzo del 2026 tomando en cuenta que la gestión de las actuales autoridades finaliza el 3 de mayo de 2026 y la posibilidad de una segunda vuelta en algunos departamentos, en el caso de las gobernaciones. Y explicó que la segunda vuelta no se aplica a municipios.

Hassenteufel también recordó que “corresponderá a otra Sala Plena la administración de este proceso electoral y a otros tribunales electorales departamentales la ejecución de este proceso electoral”.

Parte de la resolución, leída por el secretario de la Cámara del TSE, Fernando Arteaga, señala que se convoca “a la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales para el periodo constitucionales 2026-2031”.

MIRE AQUÍ: “El Ministerio de Justicia ha muerto”: el presidente Paz anuncia el cierre de esta cartera de Estado

Respecto a la participación de organizaciones políticas, el presidente del ente electoral señaló que “por mandatado legal tienen que tener personería jurídica reconocida 90 días antes de la convocatoria para poder participar en este proceso electoral”

Pasaron menos de 24 horas entre la sanción de la ley que realizó la Cámara de Diputados, la promulgación de parte del presidente y el lanzamiento de la convocatoria por parte del TSE.

El acelerado tratamiento en torno a esta norma puede explicarse porque el TSE advertía que los plazos para llevar adelante el proceso se estaban cumpliendo y el calendario ya estaba muy ajustado en caso de que hubiera más retrasos.

MIRE AQUÍ: Crédito de $us 550 millones de la CAF ya fue aprobado y remitido a la Asamblea, según ministro de Planificación