Espinoza y Lupo, del equipo económico del presidente electo, parten a EEUU en busca de dólares; se prevé que Paz viaje el miércoles

José Luis Lupo informó que el encuentro tiene como fin definir las relaciones comerciales y bilaterales que se tendrá con el país del norte

Publicación: Hace 9 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL] / Gabriel Espinoza y José Luis Lupo

José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, miembros del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, viajaron la madrugada de este martes a Estados Unidos para gestionar el encuentro que se tendrá para definir las relaciones comerciales y bilaterales que se tendrá con el país del norte.

Mientras que se prevé que el presidente electo viaje a primera hora de este miércoles 29 de octubre para unirse a sus colaboradores.

“Nos adelantamos con José Gabriel para justamente iniciar las gestiones con los organismos. En la cabeza está nuestro presidente electo (Rodrigo Paz) y la idea es reunirnos con todos los organismos multilaterales de financiamiento y con la administración de los Estados Unidos, con la intención de poder generar todas las condiciones para poder tener el apoyo financiero que hoy necesita Bolivia”, manifestó Lupo a UNITEL.

MIRA AQUÍ: Cívicos: “Personas naturales como jurídicas van a poder importar combustible de manera directa”

Se conoció que Paz se reunirá con autoridades del Departamento de Estado, del Departamento del Tesoro y Comercio de Estados Unidos. En dichas reuniones conversarán sobre los procesos de cooperación, las relaciones económicas, los procesos de inversión, además de la reanudación de las relaciones bilaterales.

“Vamos a tratar el tema de los combustibles, de las divisas, de las inversiones, de la cooperación y obviamente las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, todos los temas”, aclaró.

Los dólares no están en Bolivia, están fuera de Bolivia y los dólares se tienen que traer de manera de la cooperación, de manera de crédito, de financiamiento, de asistencia técnica y donaciones y también de inversiones”, señaló.

Asimismo, indicaron que presentarán a los organismos multilaterales el programa boliviano de consolidación fiscal y el plan de estabilización que planea implementar el gobierno de Paz después de su posesión este próximo 8 de noviembre.

MIRA AQUÍ: Lara señala que a Rodrigo Paz le corresponde designar ministros y a él le toca fiscalizarlos

Se prevé que la comitiva retorne al país el fin de semana para luego participar del encuentro con empresarios internacionales que fue programado para el viernes 7 de noviembre.