Evo acusa a Arce de aliarse con Manfred; el Gobierno responde que Morales tiene un “pacto” legislativo con la oposición

El líder del MAS indicó que este supuesto pacto le permitió, por ejemplo; a Manfred Reyes Villa habilitarse como candidato pese a los procesos penales en su contra. El Gobierno denuncia supuesto vínculos de Evo Morales con la oposición

Publicación: 16/06/2024 19:13
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / El líder del MAS, Evo Morales

El expresidente Evo Morales usó su espacio radial dominical para acusar al presidente Luis Arce de supuestamente aliarse con la oposición y con el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa para impulsar un acuerdo político.

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), sin presentar pruebas que este supuesto pacto, indicó que esto le permitió, por ejemplo; a Reyes Villa habilitarse como candidato para los comicios de 2021 pese a los procesos penales en su contra.

MIRA AQUÍ: Evo dice que control de militares en surtidores es el “inicio de la militarización” en Bolivia; el Gobierno lo descarta

Se trata de una respuesta a la denuncia que lanzó el vicepresidente David Choquehuanca contra Morales cuando se refirió a la polémica sesión del pleno de la Asamblea Legislativa en la que el evismo con respaldo de la oposición aprobó un paquete de leyes, entre ellas la norma contra la prórroga de magistrados.

Choquehuanca dijo que Morales formó una “troika” con el líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho para impulsar un ‘intento de golpe’ capitaneado por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Este domingo, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aludió a esa postura y consideró que las afirmaciones de Morales tienen un fin electoral que tiene como base el hacer prevalecer su candidatura.

“Creo que el pueblo se da absolutamente cuenta de toda esta intención enfermiza de que como él mismo lo ha señalado, ‘a las buenas o a las malas ser candidato a Presidente en las próximas elecciones’ y ahí, en eso, ha entrado justamente en una lógica de pacto con algunos sectores vinculados a Mesa y a Camacho”, señaló Prada.

Denuncia de Evo

“El Gobierno nos acusa mentirosamente de estar aliados a la derecha, cuando precisamente son ellos los que se aliaron hace mucho tiempo al fascismo”, escribió Morales en sus cuentas de redes sociales.

“Su alianza surgió primero con dividir nuestra bancada en la Asamblea Legislativa Plurinacional, luego con la Ley del Oro, después con el Censo, sus acuerdos con Manfred Reyes Villa al hacerlo candidato y liberarlo de sus procesos por corrupción, al margen de que este se convirtió en el vocero y defensor del gobierno”.

MIRA AQUÍ: La postulante que frenó las judiciales retiró sus documentos del proceso de preselección

Según Morales, “esa es la mejor prueba de que el gobierno está aliado a la derecha”

“Por eso, entre todos, prácticamente se dedican a hablar y acusarme de todo y están apoyando al gobierno para proscribir al MAS-IPSP e inhabilitarme como candidato”, señaló el líder del MAS evista.

Sobre Reyes Villa

Bajo esa premisa, horas antes, en su programa de radio dominical, Morales dijo que “los miembros del TSE (Tribunal Supremo Electoral)” le “han explicado” que recibieron supuestamente “instrucciones” del ministro de Justicia, Iván Lima, “para habilitarlo ilegalmente”.

El jefe del MAS argumentó que al haber emitido su voto en 2020 en Tiquipaya, Reyes Villa debería haber candidateado para ese municipio y no así en Cochabamba.

En junio de 2023, el Tribunal Constitucional, a través de la sentencia constitucional 0405/2023-54, anuló 12 procesos ordinarios instaurados en contra de Reyes Villa, por delitos que presuntamente habría cometido cuando era prefecto de Cochabamba, cita Brújula Digital.

“Ahora están haciendo campaña para Manfred pero quieren inhabilitar a Evo”, afirmó el exmandatario.

Reyes Villa ya había negado en reiteradas veces un acercamiento con el Gobierno y dijo que está enfocado en su gestión como alcalde de Cochabamba.