Evo acusa a Choquehuanca de impulsar un supuesto plan para detenerlo en la marcha del 16 de mayo
Sin presentar pruebas, Evo Morales denunció este viernes que el vicepresidente David Choquehuanca sugirió un plan para detenerlo durante la marcha que organiza para el 16 de mayo con el fin de inscribir su candidatura en las elecciones presidenciales.


El evismo se moviliza para defender a la jueza Lilian Moreno, quien anuló la imputación y la orden de aprehensión contra Evo Morales, procesado por un caso de trata de personas en la que estaba involucrada una menor de edad.
En ese marco, sin presentar pruebas, Evo Morales denunció este viernes que el vicepresidente David Choquehuanca sugirió un plan para detenerlo durante la marcha que organiza para el 16 de mayo con el fin de inscribir su candidatura en las elecciones presidenciales.
“Después de este fallo, otra resolución constitucional, que elimina todos los procesos, la detención, la imputación, arraigo, alerta migratoria, todo, y el lunes en la noche, porque esa sentencia salió el lunes a mediodía, ocultaron a la prensa y recién sale el miércoles”, dijo Morales este viernes.
“En la noche ya, presidente y vicepresidente, ministros, con su pacto trucho se han reunido y han planificado. Cuando Evo esté marchando el 16 para inscribirnos ante el TSE, dijeron, vamos a sacar otra demanda otro mandamiento y con un operativo de 1.000 policías vamos a detener al Evo”, añadió en una reunión con sus seguidores en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba.
Morales, como es habitual, no presentó pruebas y dijo que la información la recibió de “gente” que lo respalda y que trabaja en la Casa Grande del Pueblo.
“¿Quién ha planteado eso?”, se cuestionó y respondió: “David Choquehuanca, en esa reunión en el piso 8 de la Casa Grande del Pueblo a las 7:30 de la noche del 28 del mes pasado”.
Mientras el líder cocalero denunciaba a su exaliado y excanciller de su Gobierno, en la ciudad de La Paz sus abogados brindaron una conferencia de prensa para remarcar que el líder del evismo está libre de las medidas judiciales.
En ese marco, el equipo jurídico denunció un supuesto “acoso” contra la jueza que benefició con su fallo a Morales.
MIRA AQUÍ: La jueza que levantó orden de aprehensión contra Evo pidió licencia y se sospecha que salió del país
“Repudiamos los actos de acoso a la juez que están existiendo, que rompen los principios de independencia judicial que establece Naciones Unidas y que el Estado establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos con relación a jueces
El abogado y exprocurador Wilfredo Chávez solo puede ser procesada por prevaricato solo cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revise el fallo y encuentre alguna responsabilidad con fundamento.
“Los jueces son incensurables en casación” sostuvo.}
El representantes del Órgano Judicial anunciaron una pesquisa sobre la resolución de al jueza.