Evo dice que tiene garantizada una sigla política para las elecciones subnacionales

El líder cocalero no dio el nombre por “razones de seguridad” y sostuvo que también hay otros ofrecimientos para encarar el proceso electoral que se perfila para el mes de marzo de 2026

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
“Ya está garantizada la sigla para subnacionales”, expresó el líder cocalero

El líder cocalero Juan Evo Morales señaló que el movimiento Evo Pueblo tiene garantizada una sigla política para participar del proceso de elecciones subnacionales que el Órgano Electoral perfila para el mes de marzo de marzo de 2026.

“Ya está garantizada la sigla para subnacionales”, expresó el líder cocalero este domingo, aunque no dio más detalles señalando razones de seguridad, así como también deslizó que también existen otros ofrecimientos.

Morales manifestó que se reunió con dirigentes departamentales y nacionales plegados al movimiento político Evo Pueblo para evaluar esta situación y “cómo la derecha solo busca eliminar al movimiento indígena”.

MIRA AQUÍ: Evo Morales lanza críticas a la DEA y cree que está siendo acusado por la agencia norteamericana

El exmandatario comparó la actual situación política con la época anterior a la Revolución Nacional de 1952, señalando que el país atraviesa un momento de exclusión similar, pese a que en ese tiempo se hubiera conquistado el voto universal, pero sin un candidato visible. “Es peor que en 1952”, enfatizó.

Anteriormente, Morales manifestó que la premisa es presentar “candidatos propios” a las gobernaciones y alcaldías del país en las subnacionales.

Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya se remitió el respectivo proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para convocar a las elecciones subnacionales, al igual que ya se definió un presupuesto que fue enviado al Órgano Ejecutivo.

MIRA AQUÍ: Edmand Lara sobre la DEA: “Es importante primero reestructurar a la Policía”