“Han secuestrado a Jorge Valda y vienen por nosotros”, alerta el analista Paul Coca, vinculado por un documental en la toma militar
“Solo quiero decir, bolivianos, que luchemos y sigamos luchando por la democracia. Luchemos por la libertad de Jorge Valda y por nuestros presos políticos”, exhortó el analista y afirmó: “No tenemos por qué escondernos y huir porque estamos con la verdad”


“Hace minutos han secuestrado a Jorge Valda y vienen por nosotros, por si acaso”, advirtió el analista Paul Coca, vinculado al caso del supuesto “gabinete civil” que denuncia el Gobierno con un documental.
“Solo quiero decir, bolivianos, que luchemos y sigamos luchando por la democracia. Luchemos por la libertad de Jorge Valda y por nuestros presos políticos”, dijo.
@paulantoniococa #URGENTE #PersecucionPolitica #Bolivia #Dictadura #Compartir #Crisis ♬ sonido original - Paúl Antonio Coca
Con un videoclip de más de una hora y citando declaraciones de los vinculados en este caso, el Ministerio de Gobierno presentó la noche del jueves el documental “¿Qué pasó el 26J?” que se refiere a la toma militar de la plaza Murillo del 26 de junio de 2024 que para la administración del presidente Luis Arce fue un “fallido golpe de Estado” en el que supuestamente pretendían “detenerlo o asesinarlo”.
En ese material audiovisual se mencionan que Valda, Coca y otros analistas y activistas habían sido nominados como parte del supuesto gabinete del nuevo Gobierno.
Aunque no brindó datos sobre el caso, el comandante de la Policía Boliviana, el general Augusto Russo, dijo que “el señor Valda ha sido aprehendido por disposición de la autoridad competente”. En ese contexto, confirmó que Valda era trasladado a La Paz.
Coca advirtió que las personas de la lista que publicó el Ministerio de Gobierno serán aprehendidas.
“Vamos a ser aprehendidos en las próximas horas, ya Jorge Valda fue aprehendido”, señaló y aseguró: “No tenemos nada que ver ninguno de los mencionados con el supuesto golpe de Estado de Zúñiga, que sabemos cómo fue eso y para que fue eso”.
MIRA AQUÍ: Jorge Valda es llevado por la Policía a La Paz y su familia denuncia “secuestro”
“Y lo más importante, no tenemos por qué escondernos y huir porque estamos con la verdad ante todo”, sostuvo.
En el clip se mencionan a los supuestos integrantes del “gabinete civil” que se consolidaría tras la toma: Gonzalo Chávez (Economía); Jhosua Bellot (Planificación del Desarrollo); Paul Coca (Obras Públicas); José Luis Álvarez (Educación); Armin Lluta (Desarrollo Productivo); Ana María Morales (Justicia), Jaime Dunn (presidente del Banco Central) y Jorge Valda (Justicia o fiscal general), muchos de ellos analistas.