Presidente del TSJ: “No podemos seguir yendo todos los años a extender la mano al Ministerio de Economía”
En su discurso, la autoridad judicial dijo que van a enfocar su trabajo en buscar los mecanismos para transformar la justicia
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, se refirió este viernes a la situación económica por la que está atravesando el sistema judicial y señaló que los recursos son insuficientes para la operatividad del Órgano Judicial.
“No podemos seguir yendo todos los años a extender la mano al Ministerio de Economía y decirles dennos plata para que funcionemos como Órgano Judicial, y llegar al mes de octubre y decir que nos faltó plata para pagar sueldos, para comprar tóner. No podemos seguir trabajando de esa manera”, dijo Saucedo.
Además, Saucedo dijo en su intervención que el sistema judicial debe ser independiente y que el trabajo para transformar la Justicia debe involucrar a varias instituciones públicas y al propio Gobierno.
“Antes había un capataz que dirigía la justicia; hoy en día es el Órgano Judicial el que ha decidido invitar al pueblo boliviano. Queremos escuchar a nuestro pueblo”, afirmó la autoridad judicial.
La autoridad judicial dijo que la Cumbre de Justicia “no es una reunión o cumbre para la foto, es inicio de una justicia transparente, humana y que no esté al servicio del poder político”.
La autoridad recalcó que urge una transformación y cambio en la estructura judicial para evitar la injerencia política en los distintos niveles del sistema judicial.
“Queremos escuchar el sentir de nuestro pueblo. Vamos a sincerarnos vamos a hablar de lo mal que está nuestra justicia, vamos a hablar de la corrupción, de la instrumentación política, y eso no se tiene que repetir nunca más en la historia de nuestra Bolivia”, sostuvo.
Durante su discurso, Saucedo, lanzó duras críticas a la influencia que ejercía la clase política en el poder judicial.
“Antes había un capataz que dirigía a los hijos de la Justicia, ese capataz se llamaba Ministerio de Justicia, y todo tenía que girar en torno a lo que diga el Ministerio de Justicia”, manifestó Saucedo durante su discurso.