Procurador afirma que dinero confiscado al exministro Murillo “está en trámite de repatriación”

El procurador General del Estado, César Siles, remarcó que por el caso de gases lacrimógenos se afectó con $us 2,3 millones al Estado

Publicación: 26/05/2024 18:39
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / El procurador se refirió a la situación de Murillo

El procurador General del Estado, César Siles, informó que el Estado boliviano tramita la recuperación del dinero confiscado en Estados Unidos al exministro de Gobierno Arturo Murillo y Sergio Méndez, acusados de legitimación de ganancias ilícitas por el caso “gases lacrimógenos”, con el fin de reparar el daño económico al Estado de $us 2, 3 millones.

“En el momento de la detención de estas personas, el señor Murillo, el señor Méndez y otras personas, se logró decomisar dinero aproximadamente por un millón y medio de dólares a dos millones de dólares, están decomisados como medida cautelar y están en trámite de recuperación, de repatriación para el Estado boliviano y es una garantía de recuperación del daño económico”, explicó en entrevista en medios estatales.

MIRA AQUÍ: Evo dice que la indemnización es “prueba” para procesar a los vocales; arcistas le recuerdan que no puede cobrar dos salarios

En 2020, Murillo, entonces ministro de Gobierno, compró con “sobreprecio” un lote de gases lacrimógenos de una empresa brasileña, a través de una intermediaria norteamericana. Investigaciones en Estados Unidos establecieron un sobreprecio de $us 2,3 millones y lavado de dinero.

El exministro fue sentenciado en Estados Unidos por soborno y lavado de dinero. Mientras su hombre de confianza Méndez fue deportado a Bolivia del país norteamericano y cumple detención en el penal de San Pedro.

Siles explicó que también se gestiona el pago de una reparación civil al Estado por parte de dos ciudadanos, quienes supuestamente habían cometido delitos menores al haberse constituido como intermediarios de lavado de dinero en Estados Unidos.

“De uno de estos ciudadanos se está logrando una recuperación de $us 50.000 y con el otro, se está logrando recuperar $us 112.000, indicó.

Esta suma, considerada como compensación por delitos menores según las leyes de Estados Unidos, será depositada en las cuentas del Tesoro General de la Nación.

MIRA AQUÍ: Video: Gritos entre evistas y arcistas interrumpieron el discurso del mandatario en la sesión de honor en Sucre

La Procuraduría aclaró, además, que el Estado no retiró ningún cargo contra Murillo, Méndez ni otros cómplices, como se difundió “maliciosamente” en las redes sociales, señaló Siles.

Los cinco sentenciados, incluyendo a Murillo, tienen la responsabilidad de cancelar más de dos millones de dólares a favor del Estado Plurinacional de Bolivia. Para asegurar esta ejecución, la Procuraduría General del Estado está llevando investigaciones y medidas precautorias necesarias en Estados Unidos”, refiere un comunicado de la institución estatal.

Además, confirmó que Bolivia solicitó por los canales correspondientes la extradición de Murillo para su juzgamiento y procesamiento por los procesos que tiene pendientes con la justicia.