Sala Constitucional dice que directiva del Concejo cruceño, con Alcocer y Mucarzel, es legal, según legisladores municipales

El propio Israel Alcocer señaló que se le negó la tutela a dos concejales ucesistas, quienes denunciaban la supuesta elección ilegal de la mesa directiva del Concejo el pasado 4 de mayo

Publicación: 22/07/2025 20:48
$output.data
$output.data
La directiva conformada por Alberti, Alcocer y Mucarzel se eligió en mayo de este año

Según el concejal cruceño Israel Alcocer, la Sala Constitucional Tercera denegó la tutela presentada por los concejales ucesistas Gabriela Garzón y Miguel Fernández, quienes denunciaban una supuesta elección ilegal de la mesa directiva del Concejo cruceño realizada el pasado 4 de mayo

En este sentido, Alcocer manifestó que con esta resolución, la directiva presidida por él mismo, junto a Silvana Mucarzel y José Alberti, fue ratificada como legal.

“El 4 de mayo se ha conformado esta directiva de manera totalmente legal. Eso es lo que ha indicado la Sala Constitucional”, afirmó el concejal Alcocer, disidente de UCS, en referencia a esta audiencia que fue convocada para tratar el amparo constitucional presentado por Garzón y Fernández, pero finalmente la sala desestimó la denuncia.

MIRA AQUÍ: Concejales cruceños piden explicaciones al TED y al TSE por entrega de credenciales a suplentes de Mucarzel y Alcócer

El reporte sale a la luz semanas después de que UCS reclamara los curules de Mucarzel y Alcocer, denunciando transfugio político ante el Órgano Electoral y contemplando que las credenciales sean otorgadas a concejales suplentes del oficialismo: Denny Guzmán y Andrea Negrete. Este tema aún está a la espera de respuesta del Tribunal Electoral.

Por su parte, el concejal José Alberti, también parte de la directiva, detalló que la audiencia duró más de cinco horas y se determinó que hay nueve concejales plenamente habilitados para sesionar, enfatizando la legalidad del proceso seguido.

MIRA AQUÍ: TSE: Oscar Hassenteufel no renunció, está con baja médica hasta el viernes

Además, Alberti reportó que la Sala Constitucional hizo una precisión adicional: la primera mayoría del Concejo municipal corresponde a su bancada, es decir, Comunidad Autonómica (C-A), de acuerdo con el cómputo electoral de 2021.

“Después de cuatro años, se ha indicado que la presidencia y la secretaría le corresponden a Comunidad Autonómica”, explicó Alberti, anunciando que evaluarán con su bancada la posibilidad de convocar a una nueva elección de directiva.

Mientras tanto, los concejales de C-A convocaron a todos los titulares y suplentes a participar en la próxima sesión y reiteraron críticas a Fernández y Garzón, a quienes acusan de no trabajar desde hace dos meses, a pesar de seguir cobrando salario.