Sin sesión del pleno, Choquehuanca decreta receso del 13 al 27 de julio con ausencia de comisión

La decisión se asume en el despacho del también vicepresidente del Estado, sin el respaldo del pleno del Legislativo, como establece el procedimiento

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: VE] / El vicepresidente, David Choquehuanca.

Mediante un comunicado, la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a cargo de David Choquehuanca, comunicó que el receso de medio año será del 13 al 27 de julio y no contará con una comisión como era costumbre.

La decisión se asume en el despacho del también vicepresidente del Estado, sin el respaldo del pleno del Legislativo, como establece el procedimiento.

MIRA AQUÍ: Suspenden por segunda vez la reinstalación de la sesión en la ALP por falta de quórum; estaba en agenda un crédito millonario

La Presidencia de la ALP indicó que la octava sesión ordinaria del pleno programada para el jueves 10 de julio de 2025 “no se reinstaló debido a la falta de quórum en la directiva”.

Efectivamente, la sesión fue suspendida por Choquehuanca sin fecha debido a la ausencia de parte de los miembros de la directiva de la Cámara de Diputados.

MIRA AQUÍ: Diputados opositores instalan vigilia en la Asamblea Legislativa contra los contratos de litio

Legisladores de oposición, en ese sentido, alertaron sobre la posibilidad de que se fije el receso sin la sesión del pleno como sucedió el año pasado.

“En dicha sesión se hallaba agendado, entre otros temas, la conformación de la comisión de Asamblea para el receso legislativo de medio año”, reseña el comunicado.

“Por ello, debido a que no se llegó a reinstalar la octava sesión y siendo además que una bancada no remitió la nómina de asambleístas requeridos para dicha comisión, en cumplimiento del artículo 153 de la Constitución Política del Estado, el receso legislativo de medio año se llevará acabo del 13 al 27 de julio de 2025, sin comisión de Asamblea”, se añade.

En ese contexto, la presidencia del Legislativo anunció que “durante dicho periodo, los asuntos urgentes que surjan serán atendidos según las previsiones constitucionales establecidas”.