Tuto propone un “acuerdo político” para designar a vocales electorales y para la elección de magistrados del TCP y TSJ
“No podemos caer en un ‘prorrogazo’ de autoridades electorales ni ‘prorrogazo’ de autoridades municipales y regionales”, manifestó Jorge Tuto Quiroga, en conferencia de prensa
Tras confirmar que Libre participará de las elecciones subnacionales en alianza con otras organizaciones políticas, Jorge Tuto Quiroga, planteó un “acuerdo político” que permita acelerar el trabajo para designar a los vocales electorales, así como para la elección de los magistrados Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que no fueron electos por voto.
“Nosotros planteamos que se haga un acuerdo político, donde empezando del Tribunal Supremo Electoral, veamos también cómo se va a seleccionar a los miembros del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo de Justicia”, manifestó Quiroga, en conferencia de prensa.
MIRA AQUÍ: Emiten orden de aprehensión contra el exgerente de Emapa, Franklin Flores
Tuto señaló que el tiempo “apremia” para la designación de los vocales electorales y por señala que “si seguimos los procedimientos de que se envíen aplicaciones, examen oral, examen escrito, selección, entrevistas” este proceso concluirá en marzo.
“No podemos caer en un prorrogazo de autoridades electorales ni prorrogazo de autoridades municipales y regionales. Se tiene que hacer, como sucedió el 2019 por la emergencia, un trabajo ágil, muy rápido, de consenso político”, señaló Quiroga.
La gestión de los actuales vocales del TSE fenece el 19 de diciembre, por lo que las personas que ocupen esos cargos, deben ser haber sido seleccionadas para ser posesionadas en esa fecha; sin embargo, el proyecto de ley aún se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
A lo anterior se suma que los cinco magistrados prorrogados del TCP fueron cesados en sus cargos el miércoles y todavía hay dos magistrados del TSJ que están en sus cargos pese a que feneció su mandato.
Tuto Quiroga señala que son pocas las fuerzas políticas en la ALP, y por ello considera que es posible lograr un acuerdo político para impulsar la designación de vocales y el proceso para la elección de nuevos magistrados del TSJ y TCP.
“Todo tiene que ser en función a la Constitución”, concluyó Quiroga.