Experto en salud advierte: “Un niño obeso puede ser un adulto con enfermedades”

Desde diabetes hasta problemas hormonales, la obesidad infantil puede desencadenar múltiples enfermedades en la adultez. Un especialista advierte sobre la importancia de la prevención desde los primeros años de vida.

Publicación: 03/04/2025 19:19
$output.data
$output.data
Imagen de referencia obesidad infantil

Por: Melany Vaca

La obesidad infantil es un problema de salud pública que puede tener consecuencias graves en el futuro. Según el doctor Luis Fernando Franco, especialista en diabetes, un niño con sobrepeso tiene altas probabilidades de convertirse en un adulto con enfermedades metabólicas, sexuales y mentales.

La obesidad infantil no solo es un problema estético, sino una condición que afecta distintos sistemas del cuerpo y que, en la mayoría de los casos, persiste hasta la adultez. A nivel metabólico, el sobrepeso en la infancia aumenta el riesgo de resistencia a la insulina, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

MIRA AQUÍ: Trabajadores del Hospital de Niños cumplen paro de 48 horas exigiendo la destitución del administrador

En el área sexual, puede generar trastornos como ovarios poliquísticos en mujeres, ginecomastia en hombres y pubertad precoz. Mientras que, en el ámbito mental, se asocia con mayor incidencia de depresión, ansiedad y trastornos de atención.

Franco señala que la etapa de lactancia es clave para el desarrollo saludable del niño y que la falta de hábitos nutricionales adecuados desde temprana edad puede aumentar las probabilidades de sufrir obesidad a lo largo de la vida.

MIRA AQUÍ: Medicamentos: Gobierno e importadores se reúnen para analizar los precios de fármacos

Actualmente, el 20% de los niños en el país padece obesidad, lo que supone un incremento en las enfermedades relacionadas con este trastorno. Sin embargo, los especialistas aseguran que es una condición prevenible con cambios en la alimentación y el estilo de vida desde la niñez.